domingo, 8 de febrero de 2015

crecer rápido para venderlo después #EECBilbao y La generación del E-Commerce

compra online

Interesante, La mentalidad de los negocios online en España, crecer rápido para venderlo después #EECBilbao - 20/11/2014 11:42:57

"En el congreso EEC14 celebrado en Bilbao se ha celebrado una mesa redonda titulada W-Commerce Leaders, en la que se encontraban 3 empresas del sector de la compra online: Ticketbis, empresa bilbaína centrada en la compra y venta de entradas para todo tipo de espectáculos, eDreams, empresa online especializada en la búsqueda de oferta de viajes, y ...
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? La generación del E-Commerce - 19/09/2014 9:30:31

"Mi nombre es Sofia Montant, trabajo en el área de Online Marketing para Cupones Mágicos, Una página web internacional que se dedica a recopilar descuentos de viajes, tecnología, moda, experiencias y de otros tipos.
Nuestra empresa fue fundad por dos alemanes, Denis Ciofu y Stefan Nolte en la primavera de 2011 y opera varios portales alrededor del mundo focalizándose en los mercados en crecimiento como Brasil, Rusia, México, España, Italia, Argentina y Turquía.
Trabajando en está empresa me he dado cuenta como el comercio en línea está actualmente viviendo un "boom" inesperado. Las preferencias de los usuarios cada vez pasan más por la compra electrónica que por la compra física, por comodidez, rapidez y sobre todo, por ahorrar.
México, mercado para el que trabajo, cuenta actualmente con un total de 51millones de usuarios de Internet entre los cuales 1 de cada 3 realiza una compra online cada mes. Esta progresión positiva, sigue al alza ya que para el 2015 se prevé que la tendencia de digitalización de la compras crecerá un 14.5%. Internet también está teniendo una fuerte influencia en Brasil, Argentina y varios países de Latinoamérica ya que se calcula que para el 2015 el E-commerce va a tener un crecimiento por encima del 15%
Empresas como Zara, Apple Store, Linio y Dafiti ya empezaron a tomar medidas importantes para adaptarse a la nueva forma de comprar. Zara por ejemplo abrirá su tienda online en México este septiembre 2014.
Asociado al comercio electrónico, llegan las promociones y ofertas en línea. Portales como Cupones Mágicos ,Groupon, Cuponatic, ofrecen diferentes códigos de descuento en un mismo lugar abarcando una gran variedad de productos y servicios.
Gracias a la revolución de la manera de comprar, México a alcanzado el segundo lugar de Latinoamérica en la industria del E-commerce después de Brasil, una tendencia que seguirá creciendo y para la cual, es muy importante que nuestras empresas se empiecen a adaptar.
** Datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y eMarketer
Artículos Recomendados:
[Infografía] Estado del Comercio Electrónico en…
ProjectLinkr da el salto internacional y llega a…
La startup Ticketbis factura más de 5 millones de euros en…
Aumenta el comercio electrónico a través dispositivos…
Llega a Argentina el portal de compra y venta de entradas de
El artículo La generación del E-Commerce aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Algunos datos estadísticos interesantes sobre el e-commerce - 01/08/2014 10:00:56

"El e-commerce crece a ritmo vertiginoso. Cada día es mayor el número de usuarios que caen en las redes del marketing digital y terminan convenciéndose de adquirir o vender productos a través de la web. Cosa que a las empresas y emprendedores propietarios de locales online encanta por los beneficios en materia de costos y utilidades que ésta práctica representa; siendo por ello que consideramos idóneo el entregar a usted amable lector algunas estadísticas, conclusión de una investigación realizada por Invesp, sobre tan interesante modalidad de compra y venta que es tendencia a nivel mundial; para que se haga a una idea de lo que efectivo que puede resultar su aprovechamiento:
El 83% de las personas que han efectuado recientemente una compra online, se sienten satisfechas con los resultados de la misma.
Un 80% de los clientes es motivado a comprar cuando se le obsequian los gastos de envío.
La posibilidad de realizar cambios en forma gratuita y con amplio plazo para hacerlo efectivo (en promedio 30 días) es un importante estimulante de compra, al generar confianza.
Más del 30% de los ciber-compradores afirmó gastar largo tiempo buscando los mejores precios y productos en la web, antes de realizar su compra.
En Estados Unidos al menos un 62% de los usuarios de internet, realiza una compra mensual.
La mayoría de los encuestados admitió ingresar a Facebook antes de realizar cualquier compra.
Tecnología, textos y ropa son los objetos más comprados en internet con un 69%, 67% y 63%; respectivamente.
El consumidor promedio se conecta a redes sociales para buscar recomendación antes de realizar una compra por internet.
Un 78% de los encuestados no realizan "showroming" , comparación del producto en una tienda física- antes de efectuar su compra en internet.
Éstos datos, sumamente sugestivos, pueden llegar a serle muy útiles a la hora de tomar decisiones con referencia a su estrategia digital empresarial; cosa que esperamos con ansia. Tenga en cuenta que el e-commerce es una tendencia en la que existe enorme posibilidad de innovar, por tratarse de algo aún, relativamente, poco explorado; y que como todo lo naciente; ofrece oportunidades de crecimiento únicas a quienes sean pioneros.
Artículos Recomendados:
Algunos motivos por los que no se cierra una compra online
El retargeting, una valiosa herramienta de venta online
El Showrooming, una tendencia que nace producto del…
Social Commerce, una tendencia en crecimiento
El E-commerce a través de dispositivos móviles no acaba de
El artículo Algunos datos estadísticos interesantes sobre el e-commerce aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras commerce pasa por la personalización y no tanto por los drones" y estadísticas sobre el social shopping que le dejarán boquiabierto
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios: