Es Noticia, La franquicia: el éxito empresarial - 04/12/2014 7:12:07
"El próximo 9 de diciembre se celebrará la jornada La franquicia: el éxito empresarial, que organiza el Gobierno de Extremadura, a través de Extremadura Avante y en colaboración con la Asociación de Franquiciadores de Extremadura.El evento, que tendrá lugar en la sede central de Extremadura Avante en Mérida (Avenida José Fernández López, 4), va dirigido tanto a empresarios como a emprendedores interesados en el mercado de la franquicia.
En este sentido, la iniciativa busca un doble objetivo, según sus responsables. "Por un lado, animar a las empresas extremeñas de éxito a utilizar la franquicia en su proceso de expansión, abarcando nuevos mercados, generando economía de escalas y exportando valores auténticamente extremeños, como la gastronomía o la moda. Por otra parte, acercaremos a los emprendedores extremeños los elementos esenciales del sistema y los criterios de selección de una cadena, para que puedan crear sus propios negocios con las máximas garantías de éxito".
El programa de la jornada, que comienza a las 09:15 horas, contempla las conferencias La franquicia como estrategia de crecimiento empresarial y La franquicia como dinamizadora de la economía y el empleo, además de incluir una sesión de networking.
Más información, contactar con Antonio Bravo: antonio.bravo@extremaduraavante.es, Tel: 924 319 159
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? 9 formas de triunfar - 19/06/2012 7:36:07
"Olvidaos. No hay recetas mágicas para alcanzar el éxito empresarial. Más bien, se trata de agitar, de forma adecuada, diferentes ingredientes que variarán en función del mercado donde operemos y de la personalidad de cada individuo. Un cóctel en el que siempre han de estar presentes, como mínimo, los siguientes componentes: escasa aversión al fracaso, curiosidad, cierta dosis de inconsciencia, ambición bien entendida y un extraordinario esfuerzo físico y mental.Del mismo modo, no existe un único camino hacia el triunfo. Cada emprendedor es un mundo, con sus fortalezas y debilidades. Uno ha de ser consciente de tal realidad, con la vista puesta en encontrar esa hoja de ruta personalizada que le permita superar las metas fijadas en un principio.Sobre estas dos teorías pivota 9 maneras de triunfar (Editorial Gestión 2000. Grupo Planeta), escrito por el colaborador de Emprendedores, Claudio M. Nóvoa. Un libro donde se muestran las claves que os ayudarán a llevar vuestro proyecto a buen puerto. Para ello, el autor ha conversado largo y tendido con nueve emprendedores que han contribuido a consolidar algunas de las marcas más conocidas. Compañías todas encuadradas en el mercado de la franquicia, uno de los más pujantes de España en los últimos tiempos (CreditServices, MRW, Comess Group, Marco Aldany, Naturhouse, Artesanos Camiseros, Imaginarium, Mango y Cervecería 100 Montaditos).Uno de los principales atractivos del libro radica en descubrir la persona que se oculta tras el líder. No son pocos los que han hecho de la mesura su rasgo más visible; otros exhiben un perfil más agresivo. Unos han renunciado a su vida personal ,y no lo esconden, en beneficio de los negocios. Otros se enorgullecen de haber alcanzado un equilibrio razonable entre los dos ámbitos. Sus trayectorias vitales también son dispares. Algunos tienen orígenes humildes, mientras que otros crecieron sin estrecheces. La Universidad era el destino natural para muchos; otros la visitaron por primera vez… para impartir conferencias.De sus vivencias extraen innumerables consejos y teorías que comparten con los lectores. Y, seguramente, estos últimos se lleven más de una sorpresa. Sobre todo, al comprobar cómo saltan por los aires ciertos mandamientos del universo emprendedor que parecían inamovibles. Ahí van algunos.SUPERMANES: EL SACRIFICIO DE LOS TRIUNFADORESEs lógico pensar que cualquier persona que aspire a retos superiores ha de exhibir una enorme resistencia física y mental. No vamos desencaminados. Manuel Robledo, presidente del grupo de restauración Comess Group, es elocuente al comparar la actividad emprendedora con la preparación exigida para unas Olimpiadas. Y no en cualquier deporte; con la natación, nada menos, una de las disciplinas más duras. ¿Exagerado? No creemos, sobre todo tras leer algunos episodios.Y para finalizar, parte del ideario del fundador de CreditServices, Javier López, que entronca con ese componente de sacrificio. "Para ser empresario hay que tener hambre, pasión por el negocio. Y si surgen problemas, casi mejor… eso significará que seguimos vivos".Quizás lo expuesto hasta aquí disuada a más de un futuro emprendedor. Pero es también la vara de medir la capacidad emprendedora. El apasionado relato que estos líderes hacen de sus experiencias, de las dificultades que han atravesado, de las satisfacciones obtenidas… os convencerá de que esto de emprender merece la pena. Palabra de triunfador.Ahora puedes comprar este libro y recibirlo en tu domicilio por 19,00 euros (IVA y gastos de envío incluidos: Península por mensajería; Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla por correo certificado).Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, 10 Pasos para crear una empresa exitosa - 05/05/2012 11:00:57
"Crear una empresa exitosa o ser el dueño de un negocio sostenible es el sueño de todo emprendedor, un sueño que solo pocos logran alcanzar.Las estadísticas son poco alentadoras, de cada 10 empresas nuevas solo 1 o 2 llegan a sobrevivir a los primeros cinco años de vida, es decir, hay una probabilidad entre el 80% y 90% de que una nueva empresa fracase en sus primeros años de vida.
Para formar parte de ese pequeño 10% o 20% no existen grandes secretos, solo es cuestión de tener pasión por el mundo de los negocios y trabajar arduamente cada día, aprendiendo de aquellos emprendedores que han convertido pequeños negocios en grandes corporaciones que venden a nivel mundial.
No existen secretos para el éxito empresarial, pero aquí te comparto una breve guía que te llevará paso a paso en la creación de una empresa tomando como referencia los casos de algunos emprendedores exitosos.
1. Define las razones para crear tu empresa
Muchos emprendedores crean su empresa solo con la idea de hacer dinero y ante el primer obstáculo se rinden. Los más grandes emprendedores de la historia coinciden en que el dinero no era su prioridad al iniciar, y las razones que los guiaron eran pasión, deseos de superación e ideales de cambiar el mundo.
Toma una hoja e identifica al menos 3 razones (además de ganar dinero) por las cuales aventurarte a crear una empresa y asumir los riesgos que ello conlleva, una vez hayas encontrado estas razones tendrás siempre motivos para seguir adelante aunque las ganancias de la empresa al principio no sean las esperadas.
2. Escoge una idea de negocios sencilla
Las ideas de negocio perfectas no existen. La mayoría de los emprendedores se quedan toda la vida esperando un negocio rentable y sin riesgo, y finalmente nunca emprenden porque no tienen "la mejor idea".
No te quedes estancado tratando de reinventar la rueda, busca una idea sencilla y empieza, ya luego le iras dando forma a medida que avances.
3. Plantea un modelo de negocio rentable
Luego de haber elegido tu idea sigue uno de los pasos más importantes: Definir el modelo de negocios. Esta labor requiere de toda tu concentración, debes tomar una hoja y responder:
¿Cuál es mi producto o servicio?
¿Voy a fabricar el producto o solo a comercializarlo?
¿A quién voy a venderle?
¿Qué medio voy a utilizar para llevar mi producto a manos del cliente?
¿Qué tiene mi producto que no tenga el de la competencia?
Y toda pregunta relacionada con el cómo vas a desarrollar tu idea de negocios.
4. Elabora un buen plan de negocios
El plan de negocios es un gran paradigma empresarial, la mayoría de los emprendedores los elaboran sin siquiera tener la menor idea de su utilidad.
Un plan de negocios te permite organizar tu idea y simular su rendimiento en el mercado, pero OJO, no pierdas demasiado el tiempo elaborando un plan, solo trata de organizar un buen documento (lo más corto posible) y pasa del plan a la acción sin pensarlo dos veces.
Además el plan de negocios es indispensable cuando no cuentas con capital propio para emprender, la mayoría de fuentes de financiación querrán conocer detalladamente tu empresa.
5. Arma un buen equipo de trabajo
"Si puedes cumplir todas tus metas solo, tal vez estas no sean lo suficientemente grandes".
Encontrar un equipo de personas que se comprometan y se apasionen igual que tú por tú proyecto no es fácil, pero es indispensable que cuentes con el apoyo y el complemento de un buen equipo.
Los expertos recomiendan buscar personas complementarias, con ideales y pensamientos distintos a los nuestros. Los miembros de tu equipo deben ser positivos y darte fortaleza y animo cuando sientas ganas de echar todo por la borda.
6. Financia tu empresa adecuadamente
Existen diferentes formas de financiar un negocio, elegir la más conveniente será un factor crucial para el éxito de tu nueva empresa.
Evita caer en el error del "sobre endeudamiento", al principio tendrás que minimizar los gastos lo más que puedas. En caso de tener que recurrir al mercado financiero en busca de dinero, compara las diferentes tasas de interés y toma las más bajas y aquella que te brinde facilidades de pago.
Recuerda que con un buen plan de negocios te será fácil acceder a capital proveniente de programas de apoyo gubernamental o inversionistas privados.
7. Empieza de una vez por todas
Ya tienes la idea, el plan, el equipo y el dinero… pues empieza de una vez por todas, no le des más vueltas al asunto y salta al vacío. Este momento crucial es llamado "De la Idea a la cruda realidad" por Andy Freire.
Es el momento de poner a prueba tu capacidad como emprendedor, ya no es el papel o un simulador, es la vida real y tendrás que enfrentar toda clase de retos y desafíos. Siempre recuerda: "Cuando el camino se torne difícil es porque vas hacia arriba".
En este momento debes ser especialmente cuidadoso con el tema legal, un asunto que muchos emprendedores ignoran.
8. Promueve tu empresa de todas las formas posibles
Ya tienes una empresa, es hora de que todo el mundo lo sepa.
Prepara toda clase de publicidad ingeniosa para atraer los clientes a tu empresa. Flayers, pendones, perifoneo, publicidad en medios de comunicación, etc. Todo es válido cuando se trata de promocionar tu negocio.
No olvides crear tu propio sitio web y cuentas en redes sociales, el Internet es un medio muy económico y sencillo de atraer clientes.
9. Aprende todo acerca de tu negocio
Conocer a tus clientes, proveedores y competencia será fundamental para hacer competitiva tu empresa. Debes escuchar a tu entorno, dale a tus clientes lo que quieren, crea relaciones mutuamente beneficiosas con tus proveedores y analiza la estrategia de tu competencia.
Asistir a ruedas de negocios y ferias empresariales es otra buena idea de capacitación, además de los libros y seminarios que te permitan adquirir estrategias para implementar en tu empresa.
10. Establece tu estrategia de crecimiento
La mayoría de las empresas se quedan estancadas con una pequeña porción del mercado que les genera dinero suficiente para subsistir y mantener a su dueño, sin embargo, un verdadero emprendedor no es conformista y siempre está buscando maneras de ampliar su negocio.
Existen diferentes formas de hacer crecer una empresa, pero es muy importante tener definida la estrategia de crecimiento. ¿Vas a abrir nuevos locales, o tal vez venderás franquicias, harás adquisiciones, crearás alianzas, etc.?
Es importante que determines estos, así tu crecimiento será sostenible y planeado.
Recuerda que en el mundo de los negocios crecer no es una opción, o creces o tu empresa desaparece.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Desde la jerarquía a la organización en red. y NovoED lanza una nueva serie de cursos empresariales gratuitos
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 10 Ideas para iniciar un negocio propio y Iniciando una Empresa de Energía Solar Residencial
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario