domingo, 8 de febrero de 2015

Startups de Corea del Sur que buscan innovar y Pasos para Iniciar una Startup

Que opina usted? Startups de Corea del Sur que buscan innovar - 14/11/2014 12:07:39

"Aunque Corea del Sur es uno de los países más relacionados con la tecnología, hasta hace poco tiempo no era más que un lugar para buscar empleados de gran nivel, pero las ideas innovadoras no estaban demasiado presentes en una cultura donde arriesgarse en vez de ir a lo seguro no estaba bien visto. Ahora por suerte parece que eso está cambiando.
Hoy en día el ecosistema de startups de Corea el Sur es uno de los más activos de Asia. Se debió a empresarios que lograron vender sus ideas y, en vez de volver a trabajar a Samsung como empleados, invirtieron y siguieron arriesgándose en un mercado cuya tradición era la de la seguridad financiera.
Fuente: Coupang
La nueva generación de startups de Corea del Sur
De acuerdo a The Wall Street Journal, esta nueva generación de startups es la primera que nace con una visión global sobre los negocios, consciente de la importancia de la interconexión con los mercados internacionales. Ya saben que el mundo es muy amplio y que cada producto o servicio tendrá una forma de llegada diferente de acuerdo a cada nación.
Entre las nuevas startups hay todo tipo de proyectos, desde apps para móviles hasta servicios de moda y tiendas online. ¿Cuáles son las startups coreanas más importantes del momento?
AlarmMon: La startup responsable de esta app ha recibido una inversión de 1,9 millones de dólares en abril. El objetivo del software es el de jugar con animales divertidos y de diseño tierno a la vez que los usamos de alarma. Ideal para los pequeños.
Coupang: Una plataforma de compras cuyos números siguen en alza, ya superó a Groupon y ahora apunta alto, hacerle competencia en la venta electrónica al gigante de Amazon.
Shakr Media: Una solución de video creativo para empresas, crea anuncios con apariencia profesional de manera sencilla y barata. A principios de año recibieron 3 millones de dólares de inversionistas.
The post Startups de Corea del Sur que buscan innovar appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Pasos para Iniciar una Startup - 21/12/2011 15:30:44

" Para quienes están menos familiarizados con el concepto de compañía startup, podríamos decir que este término define un modelo de negocio que tiene que ver con el desarrollo de pequeñas empresas con un alto potencial de crecimiento.
Esta característica desde luego, las hace especialmente atractivas para los inversionistas que buscan jóvenes emprendedores con ideas innovadoras para apoyarlos y transformarlas en grandes negocios.
Regularmente las empresas startup, en su mayoría tienen que ver con ideas tecnológicas por el hecho de que de alguna manera, representan conceptos de servicios y productos basados en la web que requieren mucho menos inversión inicial y que, con la inversión correcta a mediano plazo pueden convertirse en negocios millonarios.
Desde luego, el juego, por decirlo de esta manera, consiste en la creación de la idea de negocio y en construir la plataforma para lanzarla y atraer las miradas de los Inversionistas Angeles. Los ejemplos más recientes de este tipo de startups son Youtube, Facebook y Twitter que para todos es sabido se han convertido en negocios de gran tamaño en cuestión de meses.
Así pues, si eres de los que tienen muchas ideas tecnológicas, imaginas nuevos productos, servicios o conceptos que podrían innovarse en la red, estas son algunas sugerencias para comenzar una Start-up:
Define tu concepto. Este debe estar basado en una idea sobre la cual habrá que darle forma al proyecto.
Mantén la motivación y el entusiasmo. Generalmente los startups están basados en propuestas que no existen o mejoras a conceptos existentes. De allí que es muy probable que al inicio no haya muchos que te apoyen y te alienten a seguir adelante. De hecho, lo más seguro es que haya mucha gente que te diga que ""no funcionará"". Aún así, sigue adelante, conserva el espíritu en alto y no desmayes hasta ver algo de luz de potencial en tu emprendimiento.
Prepara un plan. La mejor herramienta para conservar la calma y no perder el objetivo es justamente guiarte por un plan. Escribe en papel lo que deseas lograr con tu proyecto y plasma en el tus ideas y los pasos que darás. Establece metas, fechas e incluye una lista de contactos clave que te ayudarán a llegar a tu objetivo.
Conserva la sencillez en tu idea. Parte del éxito de muchas compañías que iniciaron como startup es justamente que se construyeron sobre ideas simples, prácticas y atractivas que cautivan al consumidor. Así que no te enredes ni pretendas inventar la nueva Internet.
Sé original y excelente. Si tienes una buena idea es muy probable que haya quienes pretendan copiarla. Ello no debe desanimarte. Por el contrario, la clave para sobresalir consiste en implementarla de forma excelente, aún mejor que tus competidores.
Aprende de tus errores. Como en todo negocio, los errores suelen aportar las mejores lecciones. Así pues, prepárate para reponerte con rapidez de los fracasos y continuar con mayor fuerza en el desarrollo de tu proyecto.
Innovar es el secreto. Encontrar un mercado virgen es una utopía. Así que recuerda que hagas lo que hagas ya habrá alquien que lo ha intentado antes. Además te encontrarás también con los monstruos que tienen el dominio. Con todo ello, sigue adelante e intenta encontrar puntos de oportunidad donde puedas entrar haciendo las cosas mejor que lo que otros lo han hecho. Recuerda que Michael Dell a sus 16 años soñaba con ser la competencia de IBM cuando que esta última era una compañía de 650 millones de dólares. Hoy en día, Dell Computers es la empresa No. 1 en ventas de computadoras en el mundo.
Tu equipo es determinante. El valor de una idea es tan grande como la capacidad del equipo que la desarrolla. Tu confianza debe estar en tu equipo y en las ganas de lograrlo.
Crea un modelo de negocio. Si tienes la idea y el equipo de personas ahora encájalo todo estratégicamente en un modelo que te permita lograr eso que deseas y que consiste en atraer las miradas de los grandes inversionistas que conviertan tu startup en un negocio de grandes proporciones.
Tu mayor capital, eres tu mismo. Iniciar un negocio con miles de dólares en el bolsillo es el sueño de todo emprendedor. Contar con el apoyo incondicional del gobierno es para seguir soñando. Así pues, comienza con lo que tienes, un gran sueño, tu capacidad, tus ideas, tu tiempo y la energía. Reúne algunos pesos para adquirir algún hardware, pagar hosting, invertir en horas de programación o cualquier otro recurso adecuado a tu proyecto. Ahorra cada centavo que puedas y recuerda que muchos como Google, Ebay, Amazon y Yahoo, iniciaron en los garages de sus casas.
Crece lentamente. Una vez que comiences, estarás en el camino. No pretendas que en 3 meses la gente de Microsoft o de Google quieran pagarte millones de dólares por tu idea. Crece gradualmente. Toma el tiempo para refinar tu concepto de negocios y haz constantemente los ajustes que te lleven a ser mejor. Querer correr solamente te llevará a la frustración. Recuerda que todo lo bueno llega, pero debe llegar paso a paso.
Así pues, estos son los pasos preliminares para dar vida a tu startup. Como puedes ver, el 80% al inicio consiste en dedicarle tiempo y muchas horas de trabajo. Así que siempre debes investigar, aprender e intentarlo incansablemente hasta lograrlo. Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras una metodología que te ayudará a mejorar tu estación de trabajo y Mitos e Ideas falsas sobre Gerencia
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 6 Ideas de Negocios que Nadie Ha Intentado, ¡Aún! y Iniciando una Empresa de Energía Solar Residencial
Consulte la Fuente de este Artículo
Gana Dinero
Gana Dinero con AlertPay

No hay comentarios: