domingo, 21 de abril de 2013

Ideas de Negocio para el Día de la Madre y Como Montar Negocio de Llantas Usadas

Marketing

Información: Ideas de Negocio para el Día de la Madre - 08/04/2013 16:37:57

"Los expertos en marketing saben que no hay nada más conveniente para vender y hacer negocio que aprovechar los momentos o circunstancias donde las emociones son más sensibles. Y en ese sentido, la conmemoración del día de la madre es una de esas ocasiones donde las condiciones para hacer negocios se sirven en bandeja para las pequeñas y medianas empresas que desean aprovecharla.
El primer paso desde luego es planificar, hacer algunos números y estar preparado para aprovechar el boom comercial que la celebración de ese día genera y que solo es comparado con la época de navidad y año nuevo.
Así que estas son algunas buenas ideas de negocio para que decidas cual se adapta mejor a tus objetivos:
Comida y Restaurantes. Indudablemente el sector de la comida es uno de los más favorecidos pues nada mejor que un lugar bonito y agradable para llevar a mamá a celebrar su día. El secreto es tener ofertas de platillos especiales, una bonita decoración acorde a la celebración, una rosa para mamá y buena música(si fuera en vivo aún mejor).
Venta de Rosas. Similar al día de San Valentín, las ventas de rosas y arreglos florales que nunca pasarán de moda se disparan en este día. Ya sea en almacenes, kioscos o en las esquinas de las avenidas más transitadas, todo el mundo querrá llevarle rosas a mamá por lo que puedes enfocar tu estrategia en este excelente producto que además te dejará excelentes márgenes de ganancia. Lo que necesitas es mucha creatividad y muy buen gusto para preparar los arreglos.
Zapatos. Si la gente busca un buen regalo para agradar a quien le dio el regalo de la vida, nada como un precioso par de zapatos de moda. Si tienes la posibilidad de comercializar este producto entonces no lo dudes pues es un artículo de alta demanda durante la celebración.
Kits de Cocina. Tan irónico como suene pues aunque a las mamá no les emociona recibir regalos de esta clase, sí es costumbre de muchas personas obsequiar a mamá algún accesorio o kit de cocina como: juegos de cubiertos, utensilios, adornos, accesorios, etc.
Electrodomésticos: Otro rubro de mucha demanda en esta época que puedes considerar: hornos de microondas, percoladoras, refrigeradoras, televisores de pantalla plana, hornos tostadores, lavadoras y secadoras, planchas, etc.
Música. Otro regalo ideal para la reina de la casa es la música. La venta de CDs y DVDs también es un excelente negocio para esta época.
Ropa. La ropa sigue siendo un negocio rentable y bajo el argumento de que mamá tenga algo para estrenar que la haga lucir radiante y hermosa seguramente podrás comercializar tu producto previo a la celebración. Prepara tus ofertas y asegura los diseños más exclusivos para ese día.
Pequeños espectáculos musicales. Si eres un artista talentoso puedes ofrecer en centros comerciales tus servicios para amenizar y ambientar este importante día para quienes visitan sus instalaciones. Debes tener un repertorio acorde que te permita cobrar por hora de musicalización.
Tecnología. Desde luego para las madres modernas o geeks, nada mejor que un bonito ipod, un teléfono celular moderno, una tablet o cualquier otro gadget que le permita revisar su facebook donde sea que esté. Así que también puedes tener un catálogo para ofrecer algunos de estos productos en tu almacén o por Internet.
Y claro, además de estas sugerencias hay otro sin fin de productos que puedes comercializar como por ejemplo:
Carteras
Sets de maquillaje
Combos de cuidado personal
Arreglos de globos
Chocolates y bombones
Venta de biblias
Peluches
Perfumería
Joyas
Camas
Cortinas
Tazas decoradas
Así pues, ya lo sabes. Estás a tiempo para planificar tu estrategia, preparar tus ofertas, mercadear tus productos o servicios y hacer un buen ingreso extra el 10 de mayo.
Más ideas de negocios:
Lista de negocios de ocasión
El negocio de las uñas acrílicas
Viajes y turismo: 22 ideas de negocio
Empaque de regalos fuera de serie
Listado de 100 ideas de negocios (I)
Ebook: usando twitter como herramienta ade marketing
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Como Montar Negocio de Llantas Usadas - 18/02/2013 13:00:07

"Muchos empresarios exitosos empezaron sus negocios utilizando el reciclaje y la reparación, se dieron cuenta que ciertos productos con el adecuado mantenimiento pueden volver a utilizarse y de esta manera abaratar costos logrando mucho mayores beneficios con inversiones mínimas, este es el caso por ejemplo del negocio de llantas usadas. A continuación detallamos como empezar a montar un negocio de llantas usadas.
1.Perfilando nuestro negocio. Búsqueda de Proveedores.
Uno de los factores fundamentales es perfilar nuestro negocio y buscar a nuestros proveedores, en este caso será necesario determinar de qué manera abasteceremos nuestro stock y cual de ellas resulta mucho más conveniente para nosotros.
a) Importación de Llantas Usadas: podemos empezar nuestro negocio importando llantas usadas desde otros países, generalmente de países industrializados como Estados Unidos, China, países de Europa u otros países de Asia. En este supuesto las llantas que compraremos ya vendrán listas para poder despacharse y no existirá la necesidad de que nosotros tengamos que intervenir en el proceso de reparación de las mismas.
b) Compra a nivel local de Llantas y refacción: la segunda forma de empezar nuestro negocio es adquiriendo llantas en el mercado local las que posteriormente refaccionaremos para su reutilización. La actividad clave será encontrar a nuestros proveedores locales para que no nos quedemos sin stock, el abastecimiento debe ser continuo.
La diferencia entre las dos formas anteriormente planteadas radica básicamente en el precio, si optamos por importar directamente las llantas usadas listas para vender tendremos que invertir en los gastos de importación, impuestos y coste del producto mientras que si deseamos adquirir las llantas a nivel local deberemos de invertir en el refaccionamiento de las mismas. Optemos aquí por la opción más rentable y que permita abaratar costos.
2. Búsqueda de Local
El local es fundamental para un negocio, tenemos que tener en cuenta la ubicación de nuestra tienda física, lo ideal es que la misma se encuentre ubicada cerca a establecimientos de venta de autos o establecimientos de reparación y mantenimiento de automóviles. Al estar dentro de una zona comercial relacionada a las autopartes será mucho más factible que aumenten nuestras ventas a nivel presencial.
3. Formalización de la Empresa
La formalización de nuestra empresa es fundamental, en realidad es fundamental para todo negocio no solo porque nos permite estar dentro del marco legal sino también porque da más seguridad a los compradores quienes nos verán como una empresa seria. La formalización no requiere mayores trámites, debido a la promoción empresarial los costes de constitución de empresas están disminuyendo cada día más.
La formalización de una empresa incluye lo siguiente:
a) Registro de nuestra empresa como Persona Jurídica en registros públicos.
b) Registro de nuestra empresa en la Entidad Tributaria correspondiente para declarar y pagar nuestros impuestos.
Si bien ahora cualquier persona sin conocimientos legales puede constituir su empresa les recomendamos asesorarse por algún especialista técnico quien está mucho más empapado de la materia.
4. Creación de Marca
Otro paso importante es el registro de nuestra Marca, si nuestra tendencia es a destacar ante la competencia debemos de enfocarnos en la creación de una Marca que sea la insignia de nuestro negocio. El proceso de registro de Marca es también una protección legal adicional que refuerza a nuestro negocio y que actualmente es clave para cualquier empresa.
Observación: Adicional al registro de la marca les recomendamos registrar el nombre de dominio de la misma y de su empresa, en la actualidad es obligación en algunos países para las empresas tener una página web así que será más que necesario que lo registremos antes de que alguna otra persona lo haga.
5. Marketing y Empecemos a vender!
Luego de haber constituido nuestra empresa, haber conseguido nuestros proveedores y tener todo en regla para empezar llega la hora de vender, podemos implementar un pequeño plan de marketing tanto físico como en Internet para ampliar la llegada de nuestra marca y obtener mayores compradores. Si la ubicación de nuestro local comercial lo permite debemos de brindar ofertas para destacar de nuestros "vecinos" competidores, quien promocione mejor sus productos será quien venda más.
A modo de conclusión…
El negocio de la venta de llantas usadas ha aumentado su rentabilidad gracias a las campañas de protección ambiental ya que no solo permiten ahorrar dinero sino que a la vez contaminamos menos el ambiente. Desde luego, no deja de haber cierta discusión por el tema de ecología o por la parte de seguridad vial en términos de calidad, pero tampoco podemos negar que la venta de llantas usadas sigue siendo una opción muy conveniente especialmente para quienes cuentan con menos recursos y necesitan cambiar los neumáticos de su vehículo. ¿Y tu que piensas de este negocio?
Más ideas de negocios rentables:
Las mejores ideas de negocios para estudiantes universitarios
Ideas de negocio: servicios para la tercera edad
Negocio rentable: vender sistemas de alarmas
Librería y papelería, un negocio bonito y fácil
Negocios rentables relacionados con tecnología
Cómo ganar dinero por Internet (parte I)
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Usa el marketing de artículos para educar a tu público y conseguir visitas a tu web - 13/02/2013 7:39:24

"Algunos webmasters no saben que tener backlinks desde webs externas dan visitas y posicionamiento a su web. Una de las mejores formas es publicar tu propio contenido en directorios de artículos. El artículo puede tener enlaces hacia tu web, lo que tiene la ventaja de que cuando Google indexe esa página, encontrará el enlace hacia la tuya y lo valorará de forma positiva. Tu web será un poco más relevante porque tiene un enlace (?un voto?) desde otra web.
Para posicionar las webs, los directorios de artículos, funcionan muy bien. Mejor que enviar tu web a cientos de buscadores para que la indexen. Ahora esas prácticas no funcionan porque tener muchos enlaces desde buscadores, no ofrece ya la relevancia de hace unos años. Los algoritmos de los buscadores se actualizan de forma diaria y obviamente las prácticas fácilmente detectables como spam ya no ofrecen valor a tu web.
La mejor forma de comprobarlo es haciéndolo para tu propia web. Si publicas un par de artículos y esperas una semana para ver la mejora en el posicionamiento. Puedo decir que el posicionamiento conseguido ha sido muy interesante. De no salir entre los 100 primeros, a salir en la primera página de Google en 15 días y con diferentes palabras clave.
Hay que tener la estrategia adecuada. Por ejemplo, si la web es muy nueva, recibir muchos enlaces de golpe, es percibido por Google como una manipulación del posicionamiento y el resultado puede ser catastrófico. Si la web tiene menos de un año, hay que enviar artículos de forma continua pero espaciada en el tiempo. De la forma como se crearían de forma natural, sin intervención del webmaster de la web.
Ya hay directorios de artículos en español que son rentables.Aunque es uno de los negocios que más tiempo requiere para empezar a ganar dinero.
El webmaster del directorio de artículos recibe artículos de autores para publicar en su web. El webmaster tiene que revisarlos y publicarlos si cumplen con las normas para su publicación y el contenido es atractivo, por supuesto.
El mayor motivo del rechazo en la publicación de artículos es por ser contenido duplicado de otras webs. Porque el contenido duplicado no tiene ningún valor para los buscadores.
El objetivo del propietario del directorio de artículos es tener contenido interesante en su web porque de esta forma tendrá más visitas. La forma de ganar dinero, en estos casos, suele ser la de poner anuncios de Adsense. De esta forma, cada vez que un visitante clique en el anuncio, el propietario de la web recibirá dinero. Pero no nos engañemos, se necesitan muchas visitas al día para ganar una cantidad aceptable de dinero.
Hacer del directorio de artículos un negocio rentable requiere de tiempo y algo de dedicación para leer y filtrar los artículos. Pero como para todo lo que vale la pena, hay que dedicarle esfuerzo. Hay que persistir y trabajar.
En los directorios de artículos puedes enviar información de valor para el usuario y además posicionar tu web, tal y como se explica en ideas de negocio por internet aprenderás diferentes formas de enfocar tu negocio en internet y podrás leer consejos sobre cómo utilizar un directorio de articulos.
El artículo Usa el marketing de artículos para educar a tu público y conseguir visitas a tu web aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? 5 Consejos para iniciar un negocio en Chile - 22/01/2013 9:00:45

"Chile es actualmente uno de los países Latinoamericanos con mejores oportunidades para hacer negocios y crear empresa, así lo revelan algunos datos y estadísticas mundiales que destacan este país por ser un lugar propicio para la innovación y para el desarrollo económico, incluso se le ha llamado como el "Silicon Valley" de América Latina.
Las oportunidades de negocio en Chile son diversas, y pueden ser aprovechadas por los mismos Chilenos o por otros Latinoamericados dispuestos a ofrecer propuestas de valor novedosas, por ello te quiero compartir algunos consejos a tener en cuenta para iniciar un negocio en Chile y aprovechar las oportunidades que ofrece este país a toda la región.
1. Selecciona un negocio rentable
En Internet puedes encontrar mucha información sobre los sectores en crecimiento en Chile, por ejemplo en el sitio web de Proexport Colombia encontramos hay grandes oportunidades en las siguientes industrias: Agroindustria, Manufacturas, Prendas de vestir, Turismo y Servicios.
2. Estudia el mercado
Realizar una investigación para conocer el perfil del consumidor Chileno será un gran punto a tu favor, no solo para encontrar una buena oportunidad sino también para desarrollar estrategias de marketing acordes con la cultura de este país.
También sería interesante recoger información sobre las entidades de apoyo al emprendimiento y diferentes apoyos para empresarios.
Entre más información obtengas, mejor vas a aprovechar las oportunidades.
3. No pienses solo en el dinero, plantéate objetivos mucho más grandes
Es lógico que todo negocio está para generar ingresos, pero no puedes permitir que tus único motivo sea el dinero.
Establece objetivos más grandes, por ejemplo supongamos que vas a montar un negocio de ropa en la región Bio Bio, algunos de tus objetivos podrían ser: Ofrecer productos de alta calidad, generar trabajo en Bío Bío y aportar al desarrollo económico de la región, ser líderes en innovación y marcas las tendencias en ropa, etc.
Lo ideal es que a través de estos objetivos marques una visión clara en tu empresa y le des una misión social para hacer más valiosa su labor.
4. Ofrece productos y servicios con gran valor para al cliente
El mercado Chileno busca productos que les generen experiencias positivas, no tienes que competir únicamente con el enfoque de "precios bajos".
Diseña productos con alto valor para el cliente y tendrás muchas oportunidades para destacar en el mercado.
5. Enfócate
Selecciona un negocio y enfócate. Innova sobre ese mercado y te será más fácil competir.
Tratar de abarcar muchos mercados al tiempo solo le quitara identidad a tu negocio.
Artículos Recomendados:
Emprendimiento en Chile, infografía
El TLC entre Chile y Hong Kong es un hecho
Emprendimiento Juvenil
Información útil para Hacer Negocios en Latinoamérica
Desafíos en Materia Energética para la Minería Chilena
El artículo 5 Consejos para iniciar un negocio en Chile aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Start up Labs Madrid - 24/09/2012 3:02:06

"Se trata de un programa intensivo enfocado a maximizar las garantías de éxito de 20 emprendedores en la puesta en marcha de su idea de negocio. Este programa cuenta con sesiones de formación presencial y un seguimiento individual de los proyectos.Durante un periodo de 12 meses, cada emprendedor será tutorizado por un equipo de expertos en las áreas de estrategia, marketing, ventas, finanzas, comunicación, recursos humanos, legal, organización y habilidades directivas. El objetivo es garantizar el éxito de la empresa y ponerla en marcha antes de salir del programa.Este programa responde a la necesidad de crear un plan estratégico y de negocio que responda a tres cuestiones claves antes de poner en marcha ningún recurso: identificar las oportunidades reales de negocio, concretar un modelo de negocio rentable a largo plazo y desarrollar una solución técnica acorde al proyecto.""StartUp Lab Madrid"" tendrá una duración de 12 meses (entre Octubre 2012 y Octubre 2013) y se ha planficado en dos tipos de sesiones con más de 200 horas de formación :a) Formación presencial: 2 veces al mes todos los emprendedores dentro del programa asistirán a una formación común donde se impartirán contenidos teóricos de las principales áreas funcionales de la empresa. Entre sesión y sesión, cada emprendedor tendrá un plan de trabajo práctico cuyo único objetivo es la puesta en marcha de su empresa antes de finalizar el programa. Por norma general, estas sesiones tendrán lugar miércoles alternos en horario de tarde.b) Sesiones de tutoría y actividades: se compaginarán distintos días de la semana, en horarios acordados entre el tutor y el alumno de manera presencial y telemática. Entre sesión y sesión de formación presencial los alumnos podrán asistir a conferencias o estudiar casos de éxito facilitados por el programa, entre otras actividades.Más información e inscripciones en este enlace.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Educación Online, un negocio rentable y al alcance de todos - 17/09/2012 23:00:32

"Las tendencias y cambios son fuentes de grandes oportunidades de negocio, y el paso de la educación tradicional a la educación online es una de las tendencias más importantes de las ultimas décadas.
Bill Gates, el gran visionario y emprendedor detrás de Microsoft, aseguró que para el 2015 la educación por Internet sería más importante que las universidades ¿Que significa esto? Significa que hay grandes oportunidades para aquellos emprendedores que se animen a crear negocios basados en esta nueva forma de aprender.
Ventajas del Internet como medio para la educación
La gran clave del éxito de éxito del e-learning es sin duda la infinidad de ventajas que la red ofrece, entre estas ventajas tenemos:
Menores costos, tanto para el alumno como para la persona que ofrece servicios educativos online.
Flexibilidad de horarios, cada quien organiza su tiempo para estudiar en el horario más conveniente.
Comunicación Eficaz, existen infinidad de herramientas para que el docente mantenga una relación directa con el alumno y pueda asesorarlo en cualquier momento.
No hay limitaciones regionales. Supongamos que tienes un hijo en Colombia y deseas ponerlo a estudiar grado en educacion primaria en Barcelona, pues a través de Internet puedes lograr que tu hijo reciba las lecciones de los mejores centros educativos en cualquier parte del mundo.
Al alcance de todo, tanto para estudiantes como para emprendedores y docentes que deseen iniciarse en este negocio.
… etc.
¿Cómo iniciar un negocio de educación por Internet?
Ya has visto las grandes ventajas de esta tendencia y de seguro estas interesado en montar un negocio de este tipo y por ello te comparto esta serie de pasos para empezar:
Elige tu nicho. Empieza por determinar el tipo de mercado al que deseas llegar. Matemáticas, Administración, Ciencias, et. en fin, cada área cuenta un amplio mercado de personas deseosas por aprender, pero debes definir claramente cuál es tu mercado objetivo.
Define el tipo de producto o servicio que vas a ofrecer. Ya sabes que estás en el negocio de la educación y has elegido un nicho, ahora debes elegir el mejor producto para satisfacer el mercado.
Audiocursos, ebooks, cursos digitales, universidades online, plataformas educativas, video-cursos, etc. son algunos de los muchos producto que conforman la oferta de servicios educativos online. Elige el más conveniente según tus conocimientos y las características del mercado.
Desarrolla tu producto. Pon manos a la obra y tomate tu tiempo para crear los contenidos de tu producto o servicio.
Según el tipo de producto que vas a ofrecer vas a tener que recurrir a servicios profesionales en cuanto a diseño gráfico, diseño y desarrollo web, editorial… o cualquier otro que le brinde un aspecto profesional a tu negocio.
Diseña tu modelo de generación de ingresos. Aquí las opciones son múltiples gracias a la versatilidad del Internet. Puedes generar ingresos por venta, por publicidad, por suscripción, por patrocinio, etc.
Promociona tu producto. Usa las redes sociales y cualquier otro medio para llegar a la mayor cantidad de clientes potenciales. También puedes usar estrategias como concursos y marketing de afiliados. Las alianzas con blogs y sitios web de referencia también son una excelente manera de promocionarte.
Algunas ideas de negocios relacionadas con e-learning
Estas son algunas ideas rentables para ganar dinero gracias a la educación online.
Venta de cursos en PDF. Puedes usar el mercado de afiliados y servicios como clickbank para llegar a un gran número de personas.
Plataformas de cursos. Con moodle u otros gestores de contenidos puedes crear una plataforma donde ofrezcas distintos cursos.
Video-cursos en Youtube. Esta plataforma cuenta con un programa que permite generar ingresos a través de publicidad, y youtube cuenta con un poder viral que puedes aprovechar para llegar a millones de personas.
Cursos para smartphones y tablets. Los dispositivos móviles son cada día más utilizados, y ofrecer cursos para que cualquiera pueda aprender desde su celular o desde su tablet, es una excelente e innovadora manera de ganar dinero.
Si tienes alguna duda, sugerencia o aporte sobre este modelo de negocios, por favor deja tu comentario.
Artículos Relacionados:
El papel de las TIC en nuestra sociedad
El Internet es una gran oportunidad de capacitación para emprendedores
Net-Learning tendrá una participación destacada en el Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa
Sepa Hoy Como Montar un Negocio en Internet
Cómo Internet te puede ayudar a conformar un buen equipo de trabajo
Pasos para Ganar Dinero Online
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya Marketing y negocio rentable
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya Marketing y negocio rentable
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios: