domingo, 21 de abril de 2013

La forma gratuita y La música online

Información: Google Play Music en España, así funciona el servicio para tener tu música online - 13/11/2012 11:32:49

" Desde ayer está disponible en España Google Play Music tal y como habían anunciado y nos cuentan desde Xataka Android. El servicio que ya estaba disponible en Estados Unidos. Además de poder acceder a su catálogo para comprar canciones la principal funcionalidad es que podemos subir hasta 20.000 canciones de forma gratuita que estarán sincronizadas hasta en 10 dispositivos distintos. Vamos a ver cómo podemos subir nuestras canciones a Google Play Music para tener toda nuestra música online.
El catálogo disponible en Google Play Music es bastante amplio contando con el apoyo de discográficas importantes como Universal Music, Sony Music, Warner Music o Emi. También tenemos canciones gratuitas que podemos descargar. Las que adquirimos por Google Play se pueden devolver en un plazo de siete días. El catálogo depende mucho de los gustos musicales de cada uno, en mi caso faltaban muchos de los grupos que tengo en mi colección.
Nuevas funcionalidades en Google Play Music
Entre las nuevas funcionalidades que tenemos en Google Play Music destaca la posibilidad de reproducir la música de forma continua, sin cortes. También a la hora de reproducir la música podemos elegir entre reproducción aleatoria desde la pestaña reciente o podemos crear listas de reproducción automática basadas en canciones o grupos musicales.
Pero también nos permite nuevas vistas que nos van a permitir organizar mejor nuestra música. Sobre todo atendiendo a la posibilidad de utilizar la música cuando estamos sin conexión. En este caso podemos pedir que nos muestre sólo la música que tenemos en nuestro dispositivo almacenado de forma manual o temporal en el caché automático. Esta opción la podemos quitar si queremos desde los ajustes.
Subiendo nuestra música a Google Play Music
Para subir la música a Google Play lo primero que necesitamos es descargar el Google Play Music Manager que está disponible tanto para sistemas Windows, como para Mac o Linux. Una vez instalada la aplicación el siguiente paso es añadir la cuenta de Google a la que vamos a ligar la música que subimos.
Tenemos la alternativa de subir la música desde la biblioteca de iTunes, Windows Media Player o la carpeta de música por defecto en el sistema. Por supuesto también podemos indicarle nosotros de forma manual en qué carpeta tenemos guardados nuestros archivos de música. Además tenemos la opción de que sincronice automáticamente las nuevas canciones que guardemos en el futuro en dichas carpetas.
A partir de aquí toca tener paciencia. En un primer momento Google Play Music Manager se encarga de reconocer las canciones que ya están presentes en el servicio y las canciones empezarán a estar disponibles en vuestra colección online. Esta fase es bastante rápida y en mi caso ha supuesto más o menos unas 1800 canciones que tenía disponibles en una hora más o menos.
Después las canciones que no están en el catálogo se irán subiendo de forma automática. La parte positiva es que el proceso se sincroniza sin intervención del usuario, trabajando en segundo plano. La parte negativa es que es bastante lento, aunque siempre dependerá de la velocidad de subida del usuario, tanto como de la capacidad de Google por gestionar las peticiones. En mi caso llevo como unas seis horas para subir unas 1500 canciones y todavía no ha concluido.
Reproduciendo música en Google Play Music
A la hora de reproducir música tenemos varias opciones. En Android tenemos disponible la aplicación Play Music, el reproductor que nos gestionará toda la música que tenemos sincronizada en el servicio. Lo podemos ordenar por las reproducidas recientemente, álbumes, artistas o canciones además de ver las listas de reproducción que nos hemos creado ya sea de forma manual o automática a través de los mix.
En la configuración podemos elegir la cuenta desde la que reproducimos, en caso de tener más de una en el dispositivo, elegir reproducir la música con la mejor calidad disponible o si guarda o no archivos de forma automática en la caché del dispositivo. Además tenemos distintos modelos de ecualización disponibles para elegir a la hora de reproducir nuestra música.
También tenemos la opción de utilizar el reproductor web. En este caso debemos ir a Google Play donde tendremos un apartado llamado Mi Música que será donde tendremos disponibles nuestra discoteca. En ambos casos se pueden descargar una canción o un disco desde cualquiera de las dos alternativas de reproducción. En la web hay un límite de dos descargas por canción siempre que no se utilice el Music Manager, por lo que debemos tener cuidado en cómo lo gestionamos.
Del reproductor web una de las cosas que más me gustan es la posibilidad de compartir nuestra música a través de Google +. También nos busca el vídeo de la canción disponible en YouTube para poder compartirlo con nuestros círculos.
Una cuestión que debemos tener en cuenta es que no podemos reproducir desde dos dispositivos distintos. Tenemos que elegir entre el teléfono, el tablet o el ordenador desde el reproductor web. En el momento que uno se pone en marcha el otro automáticamente se para.
Lo cierto es que es una gran alternativa para llevar nuestra música online. Siempre será mejor si tenemos nuestra colección bien ordenada para que Google Play Music la reconozca y no tengamos que subirla, lo que será mucho más rápido. Por otro lado tenemos la posibilidad de editar los datos, algo que será de gran ayuda para mantener la colección ordenada.
Galería de fotos
(Haz click en una imagen para ampliarla)
Más información | Google Play Music
En Genbeta | Google presenta su Google Music mejorado para todos los usuarios de los Estados Unidos
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Amazon lanza un servicio de almacenamiento de música online - 29/03/2011 5:20:26

" Es la noticia del día: Amazon se lanza con un disco virtual musical con "Cloud Drive" y "Cloud Player.
Con Cloud Drive nos da 5 gigas para que guardemos material multimedia que podrá ser accedido desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Cloud Player es el reproductor de este tipo de contenido, disponible para Web y Android.
Cualquier música comprada en Amazon mp3 se puede guardar en Cloud Drive de forma gratuita, espacio que puede ir aumentando al adquirir álbumes en dicha tienda. Aunque Cloud Drive está pensado para música, también pueden guardarse vídeos, para lo que es posible que se necesiten planos mayores, como el de 50 gigas por 50 dólares al año.
Captura: mashable.com
Por desgracia de momento sólo es para clientes de Estados Unidos, vamos a ver cuanto tardamos en verlo por estas tierras.
Más información en Techcrunch y Mashable
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
Gatunes , Red en español para escuchar música y compartirla
HelloDay , Un excelente sitio de recomendaciones musicales con vídeos
Grandes noticias para amantes de la música, Thounds lanza versión Android

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Tres radios de música online que te ayudarán a descubrir nuevos grupos y canciones - 22/11/2010 6:45:54

" Hoy en día tenemos varias opciones para escuchar música online. Principalmente podemos diferenciar entre aquellos servicios bajo demanda y las tradicionales radios, que ofrecen una experiencia muy diferente a los primeros y que tienen ese componente romántico sobre el descubrimiento de nuevos artistas o canciones.
Y es que cuando Pandora cerró sus puertas más allá de la frontera de EEUU muchos nos quedamos huérfanos en cuanto a las radios de música online. Desde aquel momento han ido apareciendo varias alternativas en Europa que intentan seguir sus pasos, aunque la sombra de Pandora sea demasiada alargada.
Por este motivo en Genbeta hemos decidido realizar un pequeño recopilatorio de servicios de radio online que funcionan en Europa y que os pueden resultar interesantes.
Aupeo
Aupeo es únicamente un servicio de radio de música online que sigue un modelo freemium y cuyo funcionamiento es muy sencillo. Lo único que tenemos que hacer para empezar a escuchar música es introducir el nombre de un artista o grupo para que después, el propio servicio, nos ofrezca temas de artistas similares.
Una parte fundamental de Aupeo son los botones de Love y Ban, que determinarán la experiencia y ayudan al servicio a conocer mejor nuestros gustos. Si una canción/género/artista no nos gusta, con hacer click en Ban evitaremos volver a encontrarnos con algo parecido en nuestra radio personalizada.
Como decía anteriormente Aupeo sigue un modelo freemium. Podemos utilizarlo sin pagar pero con anuncios o también podemos optar por pagar
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: