Interesante, Sobre las nuevas tecnologías para conectar el entorno online con el offline en el punto de venta - 28/02/2013 9:00:23
"Hasta ahora, la llamada digitalización del retail se limitaba a la introducción de sistemas automatizados de pago o pantallas interactivas para la visualización de productos o anuncios. No obstante, en estos últimos tiempos estamos asistiendo a una auténtica revolución en este ámbito, con la emergencia de una nueva generación de tecnología para el retail. Las premisas de este nuevo concepto son claras: conectar la información, las personas y sus dispositivos para ayudar a los compradores a comprar mejor y a los vendedores a vender más.Distintos ejemplos de este nuevo concepto ya han salido a la luz. Es el caso del Sephora que, para facilitar el acceso a la información de los productos por parte de los clientes, colocó códigos QR en los productos del escaparate para que sus clientes pudieran acceder a sus características y leer las opiniones de otros usuarios. Otra conocida marca de ropa, Diesel, diseñó una acción para potenciar la dimensión social del fenómeno de la compra, con espejos en los probadores que permitían conectarse a Facebook para compartir la experiencia con los amigos. Burberry, por su parte, está utilizando la realidad aumentada en los espejos de sus tiendas, para mostrar información de producto cuando el cliente se acerca a un espejo.
Según apunta el estudio, podemos distinguir entre tres tipos de tecnología para el retail:
- ACT- (Assistive Consumer Technology): es la llamada tecnología para asistir a los consumidores durante el proceso de compra. Un buen ejemplo del uso de este tipo de tecnología son las Apple Stores, en las que el cliente puede, a través de sus dispositivos tablet, solicitar ayuda a un vendedor; escanear los productos con sus propios "idispositivos" para tener más información y leer los comentarios de otros usuarios. La marca de ropa C&A también apostó por esta opción, colocando un contador de "likes" a todas sus perchas para que los usuarios pudieran elegir cuáles eran los artículos más populares de la tienda. .
- ART , (Assistive Retailer Technology): es la llamada tecnología para asistir a los retailers durante el proceso de venta y se puede materializa en la creación de experiencias de compra inteligentes que generan fidelidad por parte del cliente y desencadenan el llamado boca-oreja. Según el informe, la implantación de este tipo de tecnología en los concesionarios estadounidenses ha impulsado las ventas en un 35%. Además, los principales grandes almacenes de Estados Unidos, como es el caso de Nordstrom y J.C Penney, están desplegando este tipo de tecnología en sus espacios de manera progresiva. Es el caso de Neiman Marcus, cuyos vendedores disponen de una tecnología que les permite conocer los datos del cliente (CRM) para poder personalizar la experiencia de servicio.
- RETAILTAINMENT , (Consumer Entertainng Technology): aparte del desarrollo de tecnologías para asistir en el proceso de venta, también estamos evidenciando un crecimiento exponencial del llamado retailtainment , tecnología diseñada, no para asistir los compradores, sino para entretenerlos ,. De hecho, la compra puede ser concebida como tarea, pero sin duda es también una actividad muy vinculada con el entretenimiento, la diversión y el ocio. Así pues, muchas organizaciones están introduciendo este tipo de tecnología para atraer a los consumidores y hacerles tomar parte en la experiencia de compra. Por ejemplo, el gigante del retail Walmart utiliza la realidad aumentada en una aplicación para Smartphone para dar vida a los juguetes disponibles en su sección.
Desde Social-Buy.com, ya apuntábamos en el e-book "Tendencias en Social Commerce 2013", que la creación de puentes entre el mundo online y offline marcarán la agenda de muchas organizaciones durante este próximo año. Es más; ambos espacios deberán pensarse como un entorno de compra único, en el que los usuarios puedan establecer las combinaciones que consideren oportunas en función del momento, la necesidad y dispositivo que tenga disponible. Este informe pone en evidencia la necesidad de un cambio de paradigma ya que no se trata de una simple moda, sino de la manera en la que los consumidores ya están comprando y lo van a seguir haciendo en un futuro.
Escrito por Social-buy.com para WWWhatsnew.com
Más información: slideshare.net/Social-Buy
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Estado actual del Social Commerce en España - 23/10/2012 9:05:47
"Desde que el Social Commerce apareció empresas de todo el mundo se animaron a aprovechar las redes sociales como canal de ventas.Por Social Commerce se hace referencia a todo proceso de compra online donde se incorpore la identidad 2.0 del cliente a través de su perfil, permitiendo que la empresa brinde una experiencia social y personalizada en la compra. El potencial de esta herramienta es fantástico cuando es bien usada.
Recientemente Social Buy ha realizado un estudio para investigar el grado de utilización de las herramientas sociales por parte de las empresas españolas a la hora de realizar comercio online.
A continuación les comparto los datos más relevantes encontrados en la investigación.
Conclusiones del "Barómetro del Social Commerce en España"
Un 38% de los encuestados utiliza el Social Commerce para el lanzamiento de ofertas y promociones
En lo que refiere al canal directo de venta, hemos descubierto que ya casi una de cada diez empresas españolas (9,5%) usa algún perfil social para vender sus productos de manera exitosa. Este dato es relativamente alto, hoy por hoy, aunque, también demuestra que aún queda un amplio mercado por explotar.
El Facebook Commerce es el canal de venta directa más utilizado. Un 24% de las empresas que venden en redes sociales usan esta plataforma, le sigue Twitter con un 12%. Estas cifras son proporcionales a la penetración de cada una de estas redes sociales en España.
El 47% de las empresas consideran que las redes sociales aportan una ventaja competitiva en la ampliación de canales de venta online y son conscientes de su gran potencial para el crecimiento de las empresas.
Más de una tercera parte (35,7%) de las empresas españolas consultadas con presencia en redes sociales afirma vender sus productos o servicios por Internet. 18% de éstas utilizan Facebook para la venta directa mostrando un alto grado de satisfacción (7,2 sobre 10).
Esto muestra la elección de Facebook como plataforma social de referencia e indica su elevada aportación de valor a la experiencia de compra.
Adicionalmente, el 42% de las empresas que además tienen una tienda online afirma haber incorporado algún tipo de funcionalidad social en su canal de venta. Esto demuestra que las empresarios son conscientes de cómo gracias a esta integración mejoran los procesos de decisión de compra online.
El barómetro también ha revelado, que los sectores más orientados al consumidor (hostelería, turismo, comercio, cultura) son los que registran un mayor grado de penetración del Social Commerce actualmente ya que son los que mejor provecho están sacando de esta herramienta.
Se explica que este sector sea el pionero en adoptar estas herramientas, por la inminente necesidad que tienen de acercarse a su público.
Un indicador de que el Social Commerce, además de una realidad, es una apuesta de futuro es el hecho de que el 36% de las compañías que usan las redes sociales pero que no tienen negocio online consideran Facebook como un canal de ventas a futuro. Además, el 13% de las empresas que aún no utilizan las redes sociales en su negocio estiman que las usarán como canal de venta directa.
Otro dato que muestra un futuro esperanzador para el social commerce, es el hecho de que el 61% de estas compañías considera que la ampliación de los canales de venta es una clara aportación competitiva de las redes sociales.
Artículos Relacionados:
Social-buy lanza su libro gratuito sobre Social Commerce
Social Commerce, una tendencia en crecimiento
La nueva extensión de Social Buy para brindar una experiencia de compra inteligente
3 Opciones para vender tus productos a través de Facebook
¿Por qué apostar por el Facebook Commerce?
5 Claves para cautivar a tus clientes a través del Facebook Commerce
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: PéZcalo, la tienda online de pesca deportiva, rediseña su portal - 01/10/2012 9:36:24
"PéZcalo.es, la tienda online de pesca deportiva acaba de inaugurar el nuevo diseño de su portal.Carballo, 1 de octubre. Tras unos meses realizando un completo rediseño sale a la luz el nuevo www.pezcalo.es, un espacio más intuitivo, actual y práctico para todos los usuarios.
Una de las principales ventajas que presenta la nueva plataforma es la facilidad con la que podemos encontrar el producto que deseamos: existe la opción de ir filtrando características de los artículos hasta conseguir el resultado más ajustado posible respecto a lo que estábamos buscando.
Además, el proceso de compra se simplifica. Ya no es necesario entrar en la ficha del producto para agregarlo a la cesta, sino que tendremos la posibilidad de hacerlo directamente desde el listado de artículos. Además, podemos confirmar la compra, elegir el modo de pago e introducir los datos de envío en una sola pantalla. Todo al alcance de un clic.
Facilidades de pago
Tras oír las sugerencias y comentarios de los clientes, se ha incorporado el método de pago contrareembolso para que aquellos que lo deseen, puedan abonar el precio de su pedido con dinero en efectivo en el momento en el que lo reciban.
Reafirmamos de este modo nuestro objetivo de "conseguir que cada visita para nuestros clientes sea una experiencia memorable" como indica Iván Fociños, CTO y co-fundador. Aunque este solo es un paso más en el camino que hará llegar a PéZcalo a la meta de "no solo lograr ser la mejor tienda online de productos de pesca, sino ser el mejor sitio de pesca del mercado español", tal y como apunta Javier Sousa, socio gerente.
Ecosistema PéZcalo
Y mientras todo esto sucede, nuestra comunidad de peZcaleros en la red sigue creciendo, mejorando así la comunicación 2.0. entre los aficionados a este deporte.
En Facebook estamos a punto de alcanzar los 5.000 fans y en Twitter ya hemos superado los 3.000 followers, lo que nos convierte en la empresa orientada hacia el mundo de la pesca con más seguidores redes sociales de toda España.
Además, el blog Coto de PeZca continúa expandiéndose en contenidos y en colaboradores. Ya son 16 los expertos de todas las modalidades que escriben para el blog, el cual recibe diariamente más de 2.000 visitas.
Artículos Relacionados:
Tiendas Online de moda: Casos de éxito
Ahora ya puedes vender en Facebook con tu Tienda Online
Sácale ventaja a Facebook e incrementa las ventas de tu tienda online
3 Opciones para vender tus productos a través de Facebook
Qué medir para saber si nuestra tienda online está siendo exitosa
La nueva extensión de Social Buy para brindar una experiencia de compra inteligente
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web La Tienda Online y El negocio online
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario