lunes, 13 de mayo de 2013

Mujeres y multiemprendedoras con éxito y Competencias digitales básicas

Interesante, Mujeres y multiemprendedoras con éxito - 23/04/2013 4:10:41

"Aunque pueda parecerlo, no están locas, incluso se podrían decir de ellas que tienen una visión aventajada sobre lo que es o no es negocio. Son las multiemprendedoras, mujeres cuya gran obsesión es una empresa tras otra.
Os presentamos a cuatro mujeres que han decidido embarcarse en más de un proyecto. En unos casos porque lo llevan en la sangre y en otros porque la crisis les ha obligado a reinventarse. Como ser mujer, multiemprendedora y no morir en el intento.

Hace casi dos meses, en Emprendedores, publicabamos un reportaje bajo el titulo de "Ellas también emprenden". Sin embargo, hemos querido ir un poco más allá. Hoy os presentamos a mujeres emprendedoras pero con la novedad de que han emprendido en serie, es decir, a día de hoy gestionan más de un negocio y responden al nombre de multiemprendedoras.

Cuando hablamos de emprendimiento en serie son muchas las preguntas que se nos vienen a la cabeza ¿cuál es el perfil de una multiemprendedora?¿como gestionan el tiempo?¿sus negocios son complementarios? ¿vale cualquier sector?

Como es lógico no existe un perfil único de mujer multiemprendedora. Sin embargo hemos encontrado un rasgo que se puede considerar como el mínimo común denominador de todas ellas. Se trata de mujeres innovadoras, entusiastas, cuyo afán de superación y de sobreponerse a las dificultadas les ha llevado a convertirse en unas trabajadoras insaciables. Se caracterizan por tener una enorme seguridad en sí mismas, lo que les permite afrontar los riesgos implícitos de manejar dos negocios a la vez. Tienen confianza ciega en sus ideas y esto les lleva a que sus clientes acaben confiando tanto o más que ellas en los servicios que ofrecen.

Además, estas multiemprendedoras suelen emprender en negocios complementarios y muy relacionados entre sí. Esto les lleva a "operar" siempre en un mismo "sector" lo que les permite convertirse en expertas del sector en un corto plazo de tiempo.

El tiempo es uno de sus "tesoros más preciados", ya que la dedicación a cada proyecto tiene que ser "full time". Todas ellas trabajan entre 12 y 20 horas diarias a pesar de que son conscientes de que los resultados tardarán en llegar.

Lo que parece innegable es que todas ellas son un ejemplo de que emprender ha dejado de ser una actividad exclusiva de hombres. Las mujeres pueden y deben hacerlo siempre que crean en su modelo de negocio. Es cuestión de encontrar tu hueco, tu oportunidad, en un mercado cada vez más complejo.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Competencias digitales básicas - 19/04/2013 2:34:37

"La Comunidad unX, la primera comunidad iberoamericana de emprendimiento y aprendizaje digital, ofrece su tercer curso abierto, masivo y gratuito. En esta ocasión sobre competencias digitales básicas. Coordinado por la UNED, el curso arranca el próximo 29 de abril, desde la Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana, en colaboración con el programa Ibervirtual y el Centro Superior para la Enseñanza Virtual (www.csev.org)
Con una duración de ocho semanas y con contenidos enfocados a entender los nuevos espacios digitales, este curso gratuito, capacitará a quienes lo deseen, en el dominio básicode las herramientas tecnológicas.
Un modelo de aprendizaje basado en la colaboración, el uso libre de recursos educativos y las tecnologías innovadoras, donde los interesados aprenden de forma flexible e intercambian conocimientos, experiencias y oportunidades.
Este curso se suma al de Emprendimiento y Desarrollo de Aplicaciones Móviles con App Inventor" y el de "Competencias transversales del emprendedor" de la comunidad unX que cuenta actualmente más de 10.000 usuarios de Europa e Iberoamérica.
Más información www.redunx.org

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Proyectos innovadores - 21/03/2013 4:10:34

"Innovem convoca el concurso con el objetivo de apoyar y difundir iniciativas emprendedoras e innovadoras a través de su feria y plataforma web.
Aquellos que deseen presentar más de una propuesta, lo deberán realizar como propuestas absolutamente separadas e independientes. Así mismo, la presentación de propuestas debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma Podium Younoodle, donde encontrará un formulario para incluir toda la información del proyecto.
El plazo para presentar las propuestas termina el 31 de marzo. La semana del 8 de abril se publicarán en la web de innovem los 5 proyectos finalistas.
Por el simple hecho de presentarse, los participantes serán incorporados a la red social internacional de emprendedores de YouNoodle.com. También contarán con un descuento del 50% de la entrada general a innovem.Por su parte, los cinco finalistas presentarán su proyecto en Innovem y tendrán una reunión privada con varias entidades de inversión y apoyo al emprendimiento.
El ganador dispondrá de seis meses de espacio gratuito de coworking, un año gratuito de suscripción a la asociación Joves Empresaris de Balears, una semana de inmersión en Silicon Valley y podrá participar en el programa Catalyst de SoftLayer.
La valoración de los proyectos estará a cargo de un jurado multidisciplinar, integrado por técnicos y expertos en el ámbito empresarial. Algunos de los criterios que se valorarán son la viabilidad, la originalidad, el carácter innovador o el impulso al empleo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Aprender a emprender - 20/02/2013 7:26:39

"Hoy se ha presentado el informe "Aprender a emprender", el cual pretende convertirse en una herramienta y guía pionera en el ámbito de la educación obligatoria y la formación profesional. Para ello, el informe se distribuirá en 30.000 centros educativos.
El documento está estructurado en tres bloques. El primero se centra en el análisis del contexto social, económico y educativo. El segundo aborda las conclusiones de las I Jornadas de Iniciativa Emprendedora celebradas en el mes de enero, en las que 88 expertos analizaron los diversos programas educativos en materia de emprendimiento. El tercero y último aborda las claves de la evaluación de programas de emprendimiento y realiza propuestas para el diseño de un modelo extrapolable a las distintas escuelas.
En concreto, se recogen 30 recomendaciones que buscan la eficacia en cualquier programa de emprendimiento. Algunas de esas recomendaciones son:
1.Fomentar la interdisciplinariedad en los proyectos y experiencias innovadoras.
2.Usar de forma creativa tiempos y espacios. Apostar por la flexibilidad.
3.Garantizar la continuidad de los programas durante el tiempo necesario.
4.Usar metodologías activas.
5.Incrementar la autonomía de los alumnos en el aprendizaje, dejando que sean protagonistas de sus procesos.
6.Romper los muros de la escuela y utilizar otros espacios y tiempos.
7.Elaborar un plan de comunicación de los proyectos que se llevan a cabo.
8.Fomentar que los proyectos que se impulsan estén vinculados a la transformación social y el compromiso ético.
Todas estas medias y otras 22 más servirán de base para el proyecto "Emprendedores", que se iniciará en abril y cuya finalidad es la formación de especialistas en educación emprendedora.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Nace GreenWeekend, el fin de semana de los emprendedores verdes - 12/02/2013 4:06:07

"Greenweekend es un novedoso evento que reunirá a emprendedores y profesionales del sector ambiental en Madrid durante un fin de semana. Se presentarán y pondrán en común ideas innovadoras para poder desarrollarlas de forma colaborativa con un plan de negocio, una presentación y un posible equipo para sacar adelante el proyecto.
Los objetivos principales del evento son:
1.Promover la cultura del emprendimiento ambiental.
2.Ayudar a emprendedores ambientales a iniciar sus proyectos en tan sólo dos días.
3.Contribuir a la mejora de las capacidades, habilidades y destreza de los emprendedores, que les permitan emprender en verde generando ingresos por cuenta propia.
4.Fomentar una metodología basada en el conocimiento compartido y en utilizar casos prácticos para el aprendizaje.
Greenweekend es ideal para emprendedores verdes que quieren iniciar su negocio y para profesionales y autónomos en busca de inspiración y aprendizaje. Una manera perfecta de hacer contactos y conocer a otras personas con similares inquietudes e ilusiones, trabajando y colaborando juntos durante todo un fin de semana. La ocasión perfecta para personas con espíritu emprendedor que tengan ideas o busquen inspiración.
El viernes se presentarán las ideas, se votarán y se formarán los equipos de trabajo. De sábado a domingo a mediodía los participantes desarrollarán las ideas con la ayuda de mentores y con varias charlas de formación. El domingo a las 17h llega el gran momento: se presentan las ideas finalistas y el jurado decide los ganadores, quienes recibirán premios para seguir lanzando sus proyectos.
Toda la información sobre actividades, horarios y programación del evento en la Web greenweekend.org.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Convocatoria Wayra 2013, inscripciones abiertas - 09/01/2013 16:00:06

"Sí eres un emprendedor con un buen proyecto, entonces te resultará interesante saber que Wayra 2013 ya ha abierto su primer convocatoria y podrás inscribirte hasta el 21 de enero.
Wayra anda en busca de las mejores startups y emprendedores de Latinoamérica y Europa. Puedes presentarte con tu proyecto en cualquiera de las distintas plazas que se han habilitado en las principales ciudades.
El objetivo del programa es apoyar a emprendedores con ideas de negocio innovadoras, soluciones de diseño o proyecto dentro del ámbito digital en entorno web o soporte móvil. Si cumples con el perfil, anímate a participar y Wayra te ayudará a hacer realidad tu proyecto.
Se han abierto plazas para participar en las siguientes ciudades:
Barcelona
Bogotá
Bratislava
Buenos Aires
Dublin
London
Madrid
München
Praha
S
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios: