domingo, 12 de mayo de 2013

Rediseño Web, Otro Nicho de Negocio y diversión y turismo

Es Noticia, Rediseño Web, Otro Nicho de Negocio - 30/01/2013 12:07:19

"¿Quieres ganar dinero haciendo diseño web?
Casi todas las organizaciones tienen algún tipo de presencia en Internet hoy en día. Pero... ¿Acaso significa eso que no hay espacio libre para los nuevos diseñadores para entrar en el negocio de diseño de sitios web a la medida?
En absoluto, de hecho, hay mucha oportunidad ya que una fracción enorme de los sitios web existentes tienen muchos problemas debido al mal diseño y a los errores técnicos.
Las razones son muchas y las más comunes tienen que ver con:
que tal vez el comprador contaba con muy bajo presupuesto
fue realizado por los propietarios mismos con poca o nada de experiencia
o simplemente les estafaron completamente pagando por un mal servicio
Cualquiera que sea la razón, esto abre un interesante nicho de negocio para que los diseñadores web ofrezcan opciones de rediseño. Esto no es muy diferente a diseñar un nuevo sitio web para un negocio que no tiene uno. La única diferencia es que puede ser un poco más fácil porque el contenido ya está en un sitio web antiguo del cliente, y tal vez solo tengas que adaptar una estructura existente.
Alrededor del 80% de los clientes que ya tienen algún tipo de presencia en la web, están en una etapa en la que están dispuestos a gastar un poco de dinero en mejorar la misma.
¿Qué se necesita para iniciar en el Rediseño Web?
Si ya posees algún tipo de habilidades en la creación de sitios web, puedes considerar esta idea de negocio. ¿Y sabes qué? Incluso si no tienes ninguna habilidad en el tema, hay muchos sitios con recursos gratuitos para aquellos que quieran empezar a aprender y adquirir las habilidades necesarias para entrar en esta lucrativa industria del diseño.
Puedes comenzar por hacer algunos diseños básicos para luego ir mejorando. En realidad no es tan difícil convertirse en un diseñador de páginas web, todo lo que necesita es una buena de inversión de tiempo. Es bueno comenzar con el aprendizaje de HTML, CSS, y algunos gráficos de la interfaz básica.
Una oportunidad de baja inversión
Es muy importante tener en cuenta es que el diseño web se puede realizar con una muy baja inversión y es por ello que representa una gran oportunidad de negocio, siempre y cuando se haga de la manera correcta. Los costos mas altos en los que tendrás que invertir tienen que ver con el software adecuado y con el tener una computadora para trabajar, inversión que solo realizarás una vez. Claro, tampoco significa que jamás tendrás que actualizarlos pero cuando hablamos de un costo único me refiero al hecho de que no es un costo que estarás pagando en forma recurrente.
Un par de consejos importantes para que tu inversión sea segura:
Trabajar desde casa. Por lo menos al principio. El no tener un local te ahorrará dinero en alquileres y todas las facturas que implica tener una oficina. Lo mejor siempre es comenzar poco a poco pues así no tienes que invertir tanto dinero en cosas que no son indispensables de inmediato.
No tienes que renunciar a tu trabajo. Puedes comenzar con algunos proyectos pequeños mientras aún tienes tu empleo. De hecho el diseño web se puede trabajar a tiempo parcial lo cual es una gran ventaja que te permite hacer algunos ingresos extras sin dejar tus actividades actuales.
Trabaja como freelance. En realidad tienes dos opciones. Trabajar como diseñador web freelance facturando bajo tu propio nombre o bien operar bajo un nombre comercial. Esta última opción es conveniente pues de alguna manera las empresas le dan mas peso a una empresa formal y te tomarán más en serio, sin embargo si lo haces con suficiente profesionalismo, trabajar como freelance es una excelente opción.
Ten tu propia presencia en la web. Es muy importante que tengas tu propio dominio .com pues esto es un estándar que le dará imagen a tu empresa. El nombre que elijas para tu compañía debe dar una idea de lo que haces, debe ser llamativo y fácil de recordar. Esto además te puede ser muy útil al momento que consigas algún contrato corporativo importante de mayor tamaño.
Seguido, ya sea que busques clientes a nivel local, en todo el país o en todo el mundo - es necesario tener una página web personal para tu empresa de diseño web. Tu sitio debe mostrar información importante acerca de lo que hace tu empresa, que tipo de servicios ofreces y la experiencia que has tenido con tus clientes (cartera).
Debe tener una sección de contacto para que te puedan hacer solicitudes y cotizar trabajos. Así mismo es fundamental como especificar las condiciones generales de tu forma de trabajo y las opciones de pago. Cuanto más detalle ofreces mejor para tus clientes siempre que las cosas se mantengan en orden y que el buen gusto de tu trabajo se note desde el inicio. Recuerda que tu sitio web será tu primera carta de presentación para lograr ventas.
Iniciando una cartera de clientes
Entones ¿quieres entrar en el negocio del diseño web pero no tienes una cartera de gente interesada en tus servicios? Seamos honestos, esta es la parte que usualmente tomará más tiempo y trabajo sobre todo si estás comenzando desde cero.
No te preocupes, puedes acelerar la creación de tu cartera si comienzas trabajando algunos sitios web gratuitos para empresas pequeñas, músicos, artistas, profesionales independientes, etc. Que justamente serán la clase de clientes pagados que tendrás en un futuro.
Sin embargo, mientras estás ofreciendo tus servicios de forma gratuita, estarás obteniendo la experiencia de trabajar para algunos clientes y tener algo que mostrar en tu página web acerca de tu propia cartera. Y claro, una vez que has construido estos primeros sitios, podrás cobrar posteriormente por cualquier tipo de mantenimiento que los mismos requieran y por cuanto se ahorraron el costo inicial, no tendrán ningún inconveniente en pagar solo por las mejoras.
En realidad el tema de conseguir clientes no es tan difícil. Lo más difícil como en todo negocio muchas veces es lidiar con la gente que te dice que no lo lograrás. Pues bien, déjame decirte que si pones suficiente empeño y ganas en construir tu negocio los clientes pronto llegarán. Pero desde un inicio es determinante atenderles con profesionalismo, responsabilidad y sobre todo que las condiciones estén muy claras para evitar malos entendidos. Tu visión debe estar siempre enfocada y clara de que tus clientes necesitan tus servicios para mejorar sus negocios. No lo olvides!
En lugar de invertir grandes cantidades en publicidad, estos son algunos consejos para atraer clientes a bajo costo:
Haz algunas tarjetas de presentación impresas. Imprime solo una moderada cantidad para que te salga más económico con el nombre de tu empresa, logotipo e incluye detalles importantes como tu nombre, número de celular, correo electrónico y por supuesto la direccion URL de tu página web.
Haz algunas citas en empresas de cualquier tipo y habla con personal de mercadeo para ofrecerles de forma personal lo que haces y simplemente deja tu tarjeta de negocios con ellos. Si muestran interés y hacen preguntas, entonces ofrece los detalles que te pidan y haz mucho énfasis en los beneficios que obtendrán de tu trabajo. Recuerda que en este punto eres un vendedor (si así es, ¡eres el vendedor de tu empresa!). Te sorprenderá como algunos negocios pueden surgir en el acto y otros que llegarán posterior a una llamada. Haz esto en tantos locales como puedas al día, el costo es mínimo y los resultados te sorprenderán.
Para otros clientes potenciales que quieras alcanzar y que no estén tan cerca de tu zona, puedes escribir o enviar una breve carta presentando tus servicios como si fuera cara a cara. Busca especialmente lugares, personas o empresas que detectes que tienen malos sitios web o incluso que no tengan y descubrirás que muchos de ellos se interesarán.
Referidos. Pregúntale a todos tus amigos y familiares si conocen a alguien que necesite un sitio web. Reparte tarjetas de negocios a quienes te puedan referir a alguien y ofréceles un pequeño bono de recompensa si logras un negocio a través de ellos. Un 5% del negocio podría ser una cantidad interesante para alguien que te ayudará a conseguir un cliente.
Ultimas recomendaciones
Siempre en todas partes encontrarás clientes difíciles así como gente maravillosa con quienes da gusto trabajar. Para tratar con los primeros siempre es conveniente plasmar todas las condiciones y requerimientos del trabajo por escrito así como solicitar un anticipo por el mismo. Usualmente un 50% es razonable y siempre que el otro 50% se complete contra entrega del producto o bien algún plan de pagos según lo consideres conveniente.
Lo último que deseamos es que un cliente se niegue a pagar y tengas que pasar por un tedioso proceso de cobro para recuperar tu dinero que muchas horas de trabajo te ha costado. Así es, la gente puede ser muy cruel aunque no lo parezcan así que asegurar al menos un 50% del trabajo por adelantado te reducirá algunos dolores de cabeza.
Extendiendo tus servicios
Hacer diseño web a la medidas es una buena forma de comenzar pero no tienes porqué detenerte ahí. A medida que creces también puedes aumentar tu catálogo de servicios. ¿Porqué no también ofrecer diseño de logotipos, creación de vídeos, animación flash, creación de DVDs, y muchos más?
Hay tantas posibilidades en esta industria que te da la oportunidad de hacer una considerable cantidad de dinero. Solo asegúrate de no ofrecer demasiado desde el principio para que no tengas que encontrarte con saturación de trabajo que no puedas cumplir.
Más ideas de negocios:
Carretas para punto de venta, un negocio conveniente
14 Ideas para montar un negocio en casa
50 Ideas de negocio relacionados con niños
Juegos de mesa, negocios de ingenio
Cómo incursionar en el negocio de los vídeo juegos
9 Máquinas para poner tu dinero a trabajar
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, 49 Ideas de negocios relacionadas con ocio, diversión y turismo - 27/12/2012 10:00:23

"La diversión es parte importante en la vida de cada ser humano y los negocios desarrollados con el objetivo de satisfacer las necesidades de ocio y diversión, cuentan con un gran mercado donde se mueven millones de dólares cada año.
Si uno de tus propósitos para el próximo año es crear tu empresa pero aún no tienes cuál negocio empezar, a continuación te comparto una selección de 49 ideas de negocios basadas en turismo, ocio y diversión.
Son ideas muy rentables, algunas requieren menos inversión que otras, pero todas representan una gran oportunidad para que comiences a generar ingresos por tu propia cuenta.
Te invito a revisar el listado y espero que encuentres alguna idea interesante para que te animes a iniciar tu negocio. Aquí tienes las ideas, si deseas más información sobre alguna solo debes hacer clic sobre cada una.
Ideas de negocios
Salón de videojuegos: En este proyecto se describe la creación de un salón con carácter lúdico y de entretenimiento, para jugar a la Play Station 2, Play Station 3 o a juegos en red. Se trata de ofrecer la posibilidad de jugar a la consola a aquellas personas que no tienen una propia (por cuestiones de precio u otra índole); o a las que teniendo, les resulta imposible jugar con sus amigos por no disponer de un lugar para ello.
Sala de teatro: En este proyecto se describe la creación de una sala donde se representen obras de teatro de todos los géneros y/o autores, tanto conocidos como noveles. En concreto, la sala de teatro irá dirigida a todo tipo de público sin ningún tipo de distinción social. Para ello, se contactará con grupos de teatro no profesionales o aficionados para abaratar el coste de contratación.
Organización de rutas flamencas En este proyecto se describe la creación de una empresa dedicada a la creación, asesoramiento, organización y realización de rutas flamencas a través de recorridos por barrios característicos de la ciudad.
Centro multicultural: En este proyecto se describe la creación de un centro multicultural en el que se van a organizar eventos mensuales dedicados a las diferentes culturas del mundo. Estos eventos incluyen exposiciones, música, bailes, comidas, libros, venta de productos típicos, etc. del país de origen.
Actividades deportivas para mujeres: El negocio que se describe en este proyecto consistirá en un gimnasio sólo para mujeres donde se podrá practicar no sólo los ejercicios físicos tradicionales, sino también otro tipo de actividades de tendencia más actual.
Circuito de motocross: En este proyecto se describe la creación de unas instalaciones dedicadas a la práctica del motocross.
Centro de ocio para mujeres: En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a desarrollar diversas actividades de ocio y tiempo libre dirigidas al público femenino.
Baños árabes: En este proyecto se describe la creación de unos baños árabes, es decir, un centro que ofrece servicios de baños termales, aromaterapia y masajes para el bienestar del cuerpo. Además, se incluirá una tetería donde los clientes podrán degustar diferentes tipos de dulces y tés de origen árabe.
Sala de espectáculos: En este proyecto se estudia la creación de una sala de espectáculos donde se ofrecerán distintos tipos de actuaciones: baile, música en directo, magos, malabaristas, humor, teatro, etc.
Sala de bingo: En este proyecto se describe la creación de una sala para el desarrollo y la práctica del juego del bingo.
Taller juvenil: El servicio que desarrolla este negocio es la ocupación del ocio y el tiempo libre por parte de los niños y adolescentes de manera divertida, mediante el desarrollo de distintas actividades recreativas y de entretenimiento.
Agencia de turismo cultural: En este proyecto se describe la creación de una empresa que tiene como objetivo la promoción del turismo cultural. Para ello, se organizarán rutas, itinerarios, viajes y todo tipo de actividades que fomenten este segmento dentro del sector turístico.
Parque de Ocio Infantil: En este proyecto se describe la creación de un parque de ocio y entretenimiento infantil.
Organización de Actividades Extraescolares: El servicio que desarrolla este negocio es la ocupación del ocio y tiempo libre, mediante diversas actividades educacionales, de entretenimiento, recreativas y deportivas.
Organización de Eventos: En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a la organización de fiestas para particulares y empresas, presentaciones de productos, congresos, convenciones, espectáculos y cualquier otro evento que se demande.
Empresa de Turismo Activo: En este proyecto se describe una empresa dedicada a la organización y realización de actividades de ocio y tiempo libre relacionadas con el turismo activo.
Gimnasio: En este proyecto se describe un gimnasio de tipo medio, con actividades de mantenimiento y cuidado del cuerpo, y con la posibilidad de incorporar una especialización adicional (culturismo, artes marciales, etc.), en función de la demanda.
Sala de Internet: En este proyecto se describe un negocio cuya principal actividad es ofrecer el acceso a la red de Internet a través de equipos instalados en el establecimiento.
Sala de Conciertos: En este proyecto se estudia la creación de una sala de conciertos donde se realizan actuaciones musicales.
Bolera: El negocio de una bolera consiste básicamente en prestar un servicio de alquiler de pistas y complementos necesarios para jugar a los bolos, así como la posibilidad de tomar una copa.
Guía expertos /rutas: En este proyecto se describe una empresa dedicada a la prestación de servicios de información, acompañamiento, orientación y/o asistencia en materia cultural, monumental, artística, histórica, natural y geográfica, a quienes realicen visitas colectivas a los bienes integrantes del Patrimonio Histórico.
Pista de patinaje sobre ruedas: En este proyecto se describe la creación de unas instalaciones para la práctica del patinaje sobre ruedas, en concreto, para la utilización de las mismas en sesiones públicas como actividad de recreo.
Pista de patinaje sobre hielo: En este proyecto se describe la creación de unas instalaciones para la práctica y la enseñanza del patinaje sobre hielo, así como para la utilización de las mismas en las sesiones públicas como actividad de recreo.
Hotel: Los hoteles son aquellos establecimientos destinados a la prestación del servicio de alojamiento turístico, con o sin servicios complementarios.
Casa Rural: En este proyecto se describe un negocio dedicado al turismo rural, centrándose en la explotación de una casa rural. Dicha explotación estará basada en proporcionar alojamiento e información a los clientes que se hospeden en la casa.
Albergue Juvenil: En este proyecto se describe la creación de un albergue juvenil, también denominados instalaciones juveniles.
Apartamentos turísticos: En este proyecto se describe la creación de un negocio de apartamentos turísticos.
Balneario (Relajación / Baños /Spa): En este proyecto se describe la creación de un balneario urbano o spa, es decir, un pequeño centro que ofrece tratamientos termales pero sin ofrecer alojamiento como los grandes balnearios.
Centro deportivo con Spa: En este proyecto se describe un centro deportivo que incluye una gran variedad de servicios para practicar el deporte, cuidar la salud y ocupar el tiempo de ocio, entre ellos: gimnasio, pistas deportivas y servicios de spa.
Agencia de Viajes: En este proyecto se describe una empresa minorista dedicada al ejercicio de actividades de mediación y/u organización de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios en la presentación de los mismos.
Salón de Celebraciones: En este proyecto se describe la creación de un negocio materializado en un local destinado a la organización de celebraciones, siendo el propio negocio el que prepara la comida que se sirve en dichas celebraciones.
Tren Turístico: La legislación vigente define el tren turístico como vehículo especial constituido por un vehículo tractor y uno o varios remolques, concebido y construido para el transporte de personas con fines turísticos, con velocidad máxima limitada y sujeto a las limitaciones de circulación que imponga la autoridad competente en materia de tráfico.
Karting: En este proyecto se describe la creación de unas instalaciones para la práctica y la enseñanza del pilotaje de karts. El kart o karting, es un tipo de coche monoplaza, provisto de un chasis liviano, y de motor en la parte posterior.
Karaoke: En este proyecto se estudia la creación de un bar con servicio de karaoke.
Sala de Billar: En este proyecto se describe la creación de una sala de billar. En el local, además de jugar al billar, se servirán copas.
Vuelta 4
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios: