Noticia, Ser obeso o gordo puede ser considerado una discapacidad laboral - 18/12/2014 11:48:51
"Una corte de la Unión Europea, ha dictaminado que ser obeso o gordo, puede ser considerado como una discapacidad física laboral y por ende los empleadores no pueden discriminar a los gordos al momento de seleccionar a su personal debido a los problemas que pudiera generar su contratación.Ocurre que un gordo y obeso, podría demandar ciertos costos al empleador como el uso de sillas más grandes o más resistentes para poner solo un ejemplo o espacios de trabajo más espaciosos. Esos mayores costos hacen que muchos empleadores no quieran contratar gordos con lo cual los mismos pueden estar siendo discriminados.
Al dictaminar esta Corte de la Unión Europea que, ser gordo y obeso, puede ser una discapacidad laboral, entonces ello obligará a los empleadores a contratar a estas personas más allá de los mayores costos que pueda implicar su contratación de la misma manera que viene sucediendo con otras formas de discapacidad.
En muchos países existen además, una serie de normas en favor del trabajo de las personas discapacitadas y que otorgan una serie de beneficios a los empleadores para tratar de compensar justamente los mayores costos que puedan estar involucrados.
El caso fue presentado ante la corte por un niñero danés Karsten Kaltoft quien dijo que había sido despedido por estar gordo. Su empleador argumentaba por ejemplo que como era muy gordo, necesitaba ayuda de otro de sus colegas para amarrar las zapatillas de los niños que cuidaban.
Una consideración muy importante a destacar de este dictamen de la corte europea, es que no entra a analizar cual es la causa de la obesidad o gordura. Es decir es irrelevante para la Corte si es que la gordura se produjo por que el trabajador se puso en ese estado debido a su gula, es decir por comer mucho él mismo sin control alguno.
Si tienes un negocio en marcha o eres un emprendedor, debes de tener en cuenta todos estos factores legales que se encuentran en plena evolución. Pronunciamientos como estos, nos dan una idea además de como el mercado de las personas obesas puede constituir un importante nicho de mercado para desarrollar nuevos emprendimientos.
Vía The Telegraph
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Un sitio para encontrar trabajo y servicios por internet, trabajar desde tu casa y ganar dinero
Cuidado con Twittear en horas de trabajo, puede perder su trabajo
Una semana en Europa dedicada sólo a los pequeños negocios, ideas de negocios y mucho más
El uso de Facebook u otras redes sociales y tu trabajo. Cuidado que puedes perder tu trabajo o un ascenso
Trabajo Listo, el trabajo perfecto que usted buscaba totalmente gratis
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Cómo iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos - 28/05/2013 17:00:11
"No existe una fórmula mágica que garantice el éxito a la hora de iniciar un negocio propio, pero al revisar los casos de éxito de algunos emprendedores nos encontramos con diversos factores comunes que han marcado la diferencia entre fracasar y emprender con éxito.El éxito en los negocios poco tiene que ver con suerte, más bien se trata de trabajo duro, disciplina y constancia.
A continuación te comparto una serie de pasos y consejos que te servirán de referente para iniciar con éxito tu propio negocio.
Pasos para iniciar un negocio exitoso
1. Descubre el emprendedor que hay en ti y toma la decisión de emprender
La mayoría de textos y guías de emprendimiento consideran que elegir una idea de negocio es el primer paso para emprender, pero mis años de experiencia trabajando con emprendedores me ha demostrado que todo gran negocio inicia cuando una persona descubre las semilla del emprendimiento en su interior y toma la decisión de entregarse en cuerpo, alma y espíritu por hacer de su idea una realidad.
En esta "etapa cero" del emprendimiento es importante hacer una autoevaluación para conocernos a fondo y descubrir nuestros intereses, pasiones y motivaciones. También es bueno desarrollar capacidades y habilidades asociadas al carácter y al liderazgo.
Nunca emprendas a menos que estés totalmente decidido a dar todo de ti y a levantarte una y otra vez cuando los obstáculos te hagan caer. Recuerda que ningún gran negocio nació de la noche a la mañana y muchos debieron enfrentar fracasos que se convirtieron en peldaños hacia el éxito.
2. Selecciona una idea de negocio que te apasione
Seguramente han pasado frente a tus ojos cientos de ideas y oportunidades de negocio y no sabes cuál es la opción que debes elegir, por ello es importante que te tomes tu tiempo para determinar cuál de todas las alternativas es la que realmente te apasiona y por cuál estas dispuesto a luchar incansablemente hasta hacerla realidad.
Un error común es buscar "el negocio perfecto" o "el negocio más rentable", porque cuando pones el dinero como el factor más importante al emprender, lo más seguro es que la parte financiera se convierta en una obsesión para ti y termines abandonando tu proyecto cuando la rentabilidad no sea la esperada.
3. Únete a otros emprendedores igual de apasionados a ti
Es cierto que puedes emprender solo, pero lograras mucho más si encuentras otros emprendedores apasionados y dispuestos a luchar con la misma energía que tú para sacar adelante el emprendimiento.
Busca personas con características complementarias a las tuyas y aprovecha el potencial de un buen equipo de trabajo.
4. Busca toda la información posible acerca del negocio que quieres iniciar
Empieza por conocer empresas exitosas que pertenezcan a la industria de tu interés. Conoce sus historias, las claves de su éxito, cómo funcionan, etc.
Analiza tú mercado meta y trata de conocer a tus clientes potenciales. Cualquier dato puede ser valioso.
5. Diseña el modelo de negocios
La información obtenida en el paso anterior será la base para diseñar el modelo de negocios.
Existen herramientas y metodologías como "Lienzo de modelos de negocios Canvas", "Método Lean Startup" y "Customer Development" que te serán de gran ayuda para encontrar un modelo de negocio rentable y escalable que te permita convertir tu idea en un negocio exitoso.
El modelo de negocios debe responder a preguntas sobre qué hace tu negocio, cómo lo hace, con quién lo hace, para quién lo hace, cuáles recursos son necesarios para que el negocio funcione, cuál es la estructura de costos, cómo vas a generar ingresos y cuál es su segmento de clientes.
6. Elabora un presupuesto y determina qué necesitas para empezar tu negocio
Una vez tengas claros todos los aspectos de cómo va a funcionar tu futuro negocio, ya podrás hacerte una idea de todo lo que necesitas para ponerlo en marcha.
Sé muy cuidadoso y ten en cuenta cada detalle.
7. Hora de buscar financiación
Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero encontrar dinero no es tan difícil como parece.
Actualmente existe diversidad de fuentes de financiación empresarial. Cada país cuenta con sus propios programas de apoyo y convocatorias cuyo objetivo es financiar ideas de negocios. También existen inversores de riesgo y firmas independientes que andan en búsqueda de proyectos interesantes.
Otra alternativa interesante es el Crowdfunding, una nueva tendencia que permite aprovechar el potencial de Internet para reunir grandes sumas de capital gracias a los aportes de muchos pequeños inversores.
También es importante tener en cuenta la infinidad de herramientas y aplicaciones gratuitas que pueden reducir la inversión necesaria para iniciar un negocio.
Para este punto puede que sea necesario contar con un plan de negocios puesto que la mayoría de entidades de apoyo e inversores, les gusta analizar con detalle los proyectos en los cuales van a invertir. Igualmente un plan de negocios es una herramienta que ayuda a analizar a fondo un proyecto, solo recuerda no quedarte demasiado tiempo tratando de prever cada detalle.
8. No lo esperes más, comienza tu negocio de una vez por todas
Ya tienes todo para comenzar y estás dispuesto a darlo todo por sacar adelante tu negocio, entonces no lo esperes más y lánzate de una vez por todas. Deja de darle vueltas al asunto y pon en marcha tu negocio.
Inicialmente deberás sacrificar tiempo de ocio y diversión para dedicarte de lleno a tu negocio, pero con mucha paciencia y determinación verás los frutos de tu esfuerzo.
9. Diseña y ejecuta una estrategia de marketing
Es importante contar con una estrategia de marketing para promocionar tu negocio a través de todos los medios posibles. Los clientes son la base de todo negocio y debes enfocar gran parte de tus energías en diseñar estrategias para atraer más y más clientes.
Aprovecha el potencial de las redes sociales para llegar al segmento de clientes seleccionado. También es importante ver de qué manera puedes aprovechar el auge de los dispositivos móviles.
10. Visión + Paciencia + perseverancia = Gran Negocio
Ya tienes tu negocio en marcha y te espera una aventura llena de experiencias, pero debes ser paciente en los momentos difíciles y perseverante para superar todo obstáculo que se interponga en tu camino.
Nunca olvides que un negocio es del tamaño de su visión. Piensa en grande y visualiza tu negocio como una gran compañía para luego trabajar cada día por convertir tu visión en una realidad.
Aprende constantemente cosas nuevas y renueva tu negocio constantemente. No hay nada más peligroso que la rutina. Presta a tención a los cambios del entorno y mantén tu negocio actualizado según las tendencias.
El artículo Cómo iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Desde la jerarquía a la organización en red. y NovoED lanza una nueva serie de cursos empresariales gratuitos
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Ser emprendedor… ¿yo? y Cómo iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Un Negocio en Internet Donde Te Pagan Por Hacer lo Que Te Gusta y Cómo iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario