Noticia, 5 Consejos para iniciar un negocio en Chile - 22/01/2013 9:00:45
"Chile es actualmente uno de los países Latinoamericanos con mejores oportunidades para hacer negocios y crear empresa, así lo revelan algunos datos y estadísticas mundiales que destacan este país por ser un lugar propicio para la innovación y para el desarrollo económico, incluso se le ha llamado como el "Silicon Valley" de América Latina.Las oportunidades de negocio en Chile son diversas, y pueden ser aprovechadas por los mismos Chilenos o por otros Latinoamericados dispuestos a ofrecer propuestas de valor novedosas, por ello te quiero compartir algunos consejos a tener en cuenta para iniciar un negocio en Chile y aprovechar las oportunidades que ofrece este país a toda la región.
1. Selecciona un negocio rentable
En Internet puedes encontrar mucha información sobre los sectores en crecimiento en Chile, por ejemplo en el sitio web de Proexport Colombia encontramos hay grandes oportunidades en las siguientes industrias: Agroindustria, Manufacturas, Prendas de vestir, Turismo y Servicios.
2. Estudia el mercado
Realizar una investigación para conocer el perfil del consumidor Chileno será un gran punto a tu favor, no solo para encontrar una buena oportunidad sino también para desarrollar estrategias de marketing acordes con la cultura de este país.
También sería interesante recoger información sobre las entidades de apoyo al emprendimiento y diferentes apoyos para empresarios.
Entre más información obtengas, mejor vas a aprovechar las oportunidades.
3. No pienses solo en el dinero, plantéate objetivos mucho más grandes
Es lógico que todo negocio está para generar ingresos, pero no puedes permitir que tus único motivo sea el dinero.
Establece objetivos más grandes, por ejemplo supongamos que vas a montar un negocio de ropa en la región Bio Bio, algunos de tus objetivos podrían ser: Ofrecer productos de alta calidad, generar trabajo en Bío Bío y aportar al desarrollo económico de la región, ser líderes en innovación y marcas las tendencias en ropa, etc.
Lo ideal es que a través de estos objetivos marques una visión clara en tu empresa y le des una misión social para hacer más valiosa su labor.
4. Ofrece productos y servicios con gran valor para al cliente
El mercado Chileno busca productos que les generen experiencias positivas, no tienes que competir únicamente con el enfoque de "precios bajos".
Diseña productos con alto valor para el cliente y tendrás muchas oportunidades para destacar en el mercado.
5. Enfócate
Selecciona un negocio y enfócate. Innova sobre ese mercado y te será más fácil competir.
Tratar de abarcar muchos mercados al tiempo solo le quitara identidad a tu negocio.
Artículos Recomendados:
Emprendimiento en Chile, infografía
El TLC entre Chile y Hong Kong es un hecho
Emprendimiento Juvenil
Información útil para Hacer Negocios en Latinoamérica
Desafíos en Materia Energética para la Minería Chilena
El artículo 5 Consejos para iniciar un negocio en Chile aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: 8 + 6 Ideas Para Montar un Negocio en Casa - 18/01/2013 9:57:58
" 14 Ideas Para Montar un Negocio en Casa.Por Edwin Amaya
1000 ideas de negocios
a) Estás buscando ideas para montar un negocio en casa.
b) Estás deseando encontrar una propuesta que te permita generar ingresos extras.
c) Estás en búsqueda de una opción que te permita ganar dinero, sin descuidar tus actividades regulares, y con una mínima inversión.
Si respondes que si a cualquiera de estas preguntas, este artículo es para ti.
La buena noticia es que sí es posible hoy en día trabajar desde la comodidad de tu casa y construir un negocio que te permita mejorar tu nivel de vida y el de tu familia.
Desde luego, como todo negocio, se debe planificar inteligentemente, trabajar con muchos deseos de superación y comenzar en pequeño con el objetivo de ir creciendo poco a poco.
Estas son al menos 14 ideas de negocio de fácil montaje que puedes iniciar casi inmediatamente con muy poca inversión y que te pueden retornar ingresos rápidamente:
Ventas por catálogo.
Las empresas de venta directa son cada vez más y la diversidad de productos es abundante: desde perfumería y zapatos, hasta ropa y productos nutricionales. La buena noticia es que existen compañías con excelentes productos y sistemas de compensación que te permitirían iniciar hoy mismo tu propio negocio de ventas por catálogo. Puede que las ventas no sean tu fuerte, pero recuerda, todo se aprende y puedes aprender a vender si es necesario. La recompensa: libertad e independencia financiera. La inversión es mínima ya que consiste solamente en la membresía, tu catálogo y algún capital mínimo para comenzar a mover los primeros productos.
Espectáculos para amenizar fiestas.
Si sabes cantar, sabes manejar títeres o bien sabes como preparar una pequeña obra de teatro, entonces tienes un gran activo en tu mano para generar ingresos! Puedes convertir ese talento de artista en una forma de ganar dinero. Basta con que dediques algunas horas a planificar un espectáculo y luego a promoverlo. Estos suelen cobrarse muy bien y si tu repertorio es divertido e interesante, las personas te recomendarán rápidamente.
Además, esta clase de actividades las puedes realizar en fiestas a celebrarse los fines de semana por las tardes. ¿Así que porqué no comienzas hoy a planificar tu espectáculo?
Cursos de computación de refuerzo.
Eres experto(a) en Internet, o sabes utilizar perfectamente la hoja electrónica o cualquier otro paquete. Debes saber que hay muchísimas personas o estudiantes que necesitan reforzar sus conocimientos en el uso de estas herramientas de Informática. Puedes preparar algunos cursos básicos que puedes impartir en tu casa o bien a domicilio. Esta es una opción ideal para amas de casa, adultos mayores o ejecutivos que deseen mejorar su habilidades en la computadora. Este es un servicio que se cobra por hora y puedes promocionarlo fácilmente entre vecinos o las mamás de los compañeros de escuela de tus hijos.
Traducción de documentos.
Si hablas inglés o algún otro idioma, debes saber que hay muchas compañías hoy en día que requieren traducción de documentos a distintos idiomas. La globalización ha hecho que todas las empresas ofrezcan su información en distintos idiomas ya sea para fines informativos, educativos o técnicos. Puedes encontrar en la web opciones para suscribirte a algún grupo de traductores tipo freelance. Los ingresos de este negocio rondan los 5.00 dólares por página traducida.
Crea un blog y vende publicidad.
Un blog es una excelente herramienta para publicar tus conocimientos. Cualquiera que sea tu profesión, especialidad o si eres un experto en algo. La mejor forma de ganar dinero es con un blog. Desde luego este sistema no es para generar ingresos inmediatos ya que toma algo de tiempo, publicarlo, generar visitas y posicionarlo para que te genere ingresos publicitarios. Pero una vez que lo logras, estos siguen llegando y es entonces cuando sabes que valió la pena. Aquí puedes aprender a ganar dinero con tu blog.
Ofrece ayuda con declaraciones de impuestos.
Si tienes conocimientos fiscales o bien tienes experiencia como contador público, entonces puedes explotar tu conocimiento asesorando y apoyando a empresas y pequeños contribuyentes a presentar sus declaraciones y llevar sus registros contables al día.
Cuidado de mascotas.
Si te gustan las mascotas debes saber que hay muchas personas que aman y cuidan de ellos como personas mismas. Así que podrías implementar en casa un servicio de cuidado temporal de mascotas ideal para quienes tienen que salir de viaje y no tienen un lugar confiable donde dejar a sus pequeños amigos con la seguridad de que serán bien tratados y alimentados. No se requiere mucho espacio y obviamente tu trabajarías con un anticipo de los servicios por lo que no tienes que invertir mucho dinero para operarlo. El secreto: mucho cariño y responsabilidad.
Elaboración de pasteles.
Si la respostería es tu don, entonces puedes preparar un catálogo de deliciosos pasteles para ocasiones como cumpleaños, bodas, bautizos, etc. El secreto está en el buen gusto y la puntualidad para la entrega. Esto te tomaría solamente algún tiempo en casa y podrías incluso solicitar que lo retiren en tu puerta para evitar las molestias de la entrega a domicilio.
Y por si esto fuera poco, hay muchas más ideas de negocios que puedes implementar desde la comodidad de tu casa y que te pueden generar ese ingreso extra que tanto anhelas:
Monta tu propio dojo o gimnasio de Karate
Escuela de danza y baile
Servicios de jardinería y decoración exterior
Convierte vídeos VHS a DVD
Crea y comercializa juegos de mesa
Asóciate a algún negocio tipo multinivel o mlm
Como puedes ver, las opciones para montar negocios en casa son diversas y en la mayoría de casos no necesitas mucho capital más que algo de tiempo libre, disposición, un poco de ganas de vender tus servicios y por supuesto: esfuerzo y trabajo. ¿Y tu que ideas tienes? Compártelas !
Otros temas sobre pequeños negocios:
40 Pequeños negocios que puedes comenzar con menos de us$1000
18 Ideas para montaje de pequeños espectáculos
Negocios con poco dinero
Créditos y cobros para pequeños negocios
Negocios de primera con artículos de segunda
5Porqué fracasan los negocios
Publicado por Edwin Amaya
12 mayo 2010
Un Blog hecho en Guatemala
1000ideasdeNegocios@gmail.com Blog 1000 Ideas de Negocios by Edwin Amaya is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
……………………………………………
Fuente: 1000 ideas de negocios
Imagen: Teletrabajo
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Trabajar desde su casa? Analícelo
- El Marketing empieza por casa: Cómo encontrar nuestros propios insights!
- Trucos para trabajar desde casa
- Cómo descubrir una oportunidad de Negocios
- 20 Modelos de Negocio en Internet
- Como saber si su idea es un negocio viable
- Convierta su gran idea en un gran negocio
- Las actitudes personales que conducen al exito
- Organizaciones virtuales: nueva forma de trabajar
- Un Prototipo es mejor que un Plan de Negocios
- Emprendimiento: La palanca que mueve al mundo
- ¿Cómo trabajar cuando no hay empleo?
- 10 consejos sobre cómo empezar una empresa
- El FODA aplicado al Emprendedor - Análisis y Estrategias
- Emprender no es sinónimo de éxito automático
- Gratis: Manual del Microempresario, Emprender Desde Cero
- Los principales errores que comete un emprendedor
- Trabajo en Casa Online El Futuro gracias a las Nuevas Tecnologías
Estoy en: Facebook - NetworkedBlogs - Delicious - Twitter - Blogalaxia - Bitacoras.com - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Cómo crear una empresa de alto impacto con poco dinero - 10/12/2012 10:00:53
"Les quiero compartir una interesante video-conferencia donde Felipe Velasquez, un emprendedor Colombiano, comparte su experiencia en el emprendimiento y creación de empresas.La historia de Felipe tiene una gran particularidad y es que comenzó a emprender prácticamente sin dinero, entonces supongo que muchos sentirán gran curiosidad por saber cómo hizo este emprendedor para montar un negocio rentable partiendo de un presupuesto bastante limitado.
A lo largo de la conferencia podrás ver con lujo de detalles las dificultades y retos que enfrentó Felipe y cómo hizo frente a cada a estos obstáculos.
A continuación tienes la grabación, te invito a que conozcas esta historia de emprendimiento y veas las claves para crear empresas de alto impacto aún cuando tus recursos sean limitados.
Artículos Relacionados:
El reto de Crear Empresa, un video para emprendedores
14 Razones para emprender
Conferencia de Motivación para emprendedores , por Pedro Amador
La historia del primer Gran Negocio de Martin Varsavsky
Conferencia online sobre Emprendimiento, Innovación y Negocios digitales en Latinoamérica
Homenaje a los emprendedores que luchan cada día por sus ideas
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Pasos para montar un Negocio en Internet - 25/04/2012 11:00:04
"Los negocios Online o Negocios por Internet (BI) son una de las oportunidades de emprendimiento más populares actualmente gracias a que se pueden iniciar con poco capital y tienen un alto potencial de crecimiento.Millones de emprendedores a nivel mundial le están apostando al Internet como medio para crear empresas rentables. Sí tu también quieres crear tu propio negocio en Internet, aquí te compartimos los pasos que debes seguir:
1.- Objetivo de la página web: Antes de construirla, debemos tener claro para que público está dirigido, esto es muy esencial porque muchos diseños y contenidos dependen de esto. El sitio debe estar bien organizado, tanto para el beneficio de sus visitantes como para hacerlo fácil de mantener www.cognodata.com.
2.- Adquirir un nombre: Es importante tener un dominio propio (www.tuempresa.com), o el nombre de tu negocio y más importante aún, definir el mercado objetivo de tu negocio y en eso basarse la terminación de tu dominio (.com, cl)
3.- Preparar el contenido: Es importante que organices como vas a esquematizar tu proyecto (secciones, categorías, artículos, etc.) y con ello, recopilar y preparar todo el contenido coherente necesario para él.
4.- Desarrollo web: Teniendo recopilada y esquematizada la información a ingresar, se comienza con el desarrollo y diseño de a página web.
5.- Verificación web: Al terminar con el desarrollo de está, debemos verificar que este todo correctamente, tal cual como lo habíamos pensado.
6.- Publicación web: Al verificar que toda a información recopilada esté como lo habíamos esquemátizado correctamente debemos hacer el último paso, que es publicar la página web para que el público al cual está dirigida la pueda ver y analizar.
WWW (World Wide Web o en español Telaraña de cobertura mundial)
La sigla WWW es un conjunto de servicios basados en información que puede presentarse utilizando distintos medios, como documentación ejecutable, de texto, gráficos, audio, video, animación o imagen, los que están ofrecidos en todo el mundo a través de internet.
Cuando una persona ingresa al WWW lo hace por medio de un programa "examinador" que es llamado Browser, y a partir de ése momento él está en la web.
HTTP
El término http quiere decir "Hypertext Transfer Protocol", en español "Protocolo de Transferencia de Hipertexto".
Un protocolo es un conjunto de reglas a seguir o lenguaje en común, y en este caso es un conjunto de reglas a seguir para publicar páginas web o HTML. El hipertexto se refiere a texto común con algunos atributos propios de las páginas en Internet, como lo son los enlaces.
Por lo tanto HTTP es un conjunto de reglas acordadas para transferir texto con atributos propios de la Internet.
URL (Uniform Resource Locator , Localizador Uniforme de Recursos).
Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc.
Forma general de una URL: protocolo://máquina/directorio/fichero
Las URL de protocolo HTTP son las típicas direcciones a una página web, por ejemplo:
http://www.estaesmiempresa.cl/home/algo.php
NIC CHILE
Es una organización encargada de administrar los nombres de dominio en alguna categoría en Internet.
¿Qué es un nombre de dominio?
Un nombre de dominio es un identificador usado para designar a un computador, o a un conjunto de computadores en la red. Por ejemplo, el nombre "estaesmiempresa.cl" agrupa a todos los computadores de mi empresa, mientras que "ailin.estaesmiempresa.cl" designa a un computador llamado "ailin" dentro de mi empresa.
¿Qué es una IP?
Una dirección IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) es un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
La importancia de estos puntos en mi empresa es que el nombre del dominio me da una identidad única en la web para mi empresa a su vez la dirección IP me asigna un numero único para cada computador que este en la red de mi empresa.
Obtener un dominio en chile cuesta $18.900 con lo cual uno obtiene el nombre de mi dominio además de eso hay que contratar un servicio de hosting para que pueda visualizarse en la red, lo cual cuesta $20.500 aproximadamente dependiendo del plan a utilizar.
En total tener un dominio en la web en Chile cuesta $39.400.
La diferencia de un dominio pagado a uno gratis si uno lo ve profesionalmente es que un dominio pagado me da una imagen más profesional de mi empresa.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, 2 Trucos para hacer dinero - 21/12/2011 9:56:53
"Si estás ahora mismo buscando la mejor forma o los mejores trucos para hacer dinero, este es el artículo perfecto para ti, y te lo digo porque precisamente te brindaremos algunos conocimientos de altísimo valor que bien podrías aprovechar y rentabilizar.Recuerda que para poder llevar a cabo o poner en práctica estos conocimientos o trucos para hacer dinero con Internet, debes enfocarte en una sola cosa y no tratar de abarcar todo porque puedes perder mucho tiempo, dinero y esfuerzo en el intento.
Primero
Trucos para Hacer Dinero
Montar tu Negocio Propio
Muchos emprendedores de la actualidad están ahora mismo viviendo el estilo de vida que desean gracias a que han montado un negocio propio en Internet, así como también algunos otros empresarios han logrado ampliar su cartera de activos y están generando muchos más ingresos que antes.
¿En qué consiste?
Consiste en crear tu propio emprendimiento, consiste en buscar alguna necesidad que ha sido satisfecha por ningún otro negocio y buscar la forma de satisfacer o dar la solución a esos problemas que tiene cierta agrupación de personas.
Recomendación:
Para poder montar un negocio con éxito te recomiendo educarte y capacitarte antes de empezar a invertir, de esta forma sabrás muy bien qué hacer y qué no hacer en el momento de iniciar tu emprendimiento, evitándote así muchos errores innecesarios que te ocasionarán la pérdida de tu valioso tiempo, dinero y esfuerzo; estoy seguro que con esta información aprenderás algunos trucos para hacer dinero.
Segundo
Trabajador libre
En el segundo caso, si quieres saber algunos trucos para hacer dinero en Internet solo debes ayudar a las personas que sí montaron su propio negocio, es decir puedes trabajar realizando algunas actividades que ellos no pueden hacer ya sea por falta de tiempo o por experiencia.
¿En qué consiste?
Como dije anteriormente, se trata de trabajar para otra personas pero de manera libre, sin tener que contar con un contrato rígido o con horarios laborales necesariamente estrictos. De hecho puedes ayudar en la creación de contenidos o creación de enlaces para el posicionamiento de algún otro negocio en los buscadores.
Recomendación:
Para poder trabajar de manera seria y eficiente, debes capacitarte también y saber mucho sobre algún aspecto que los dueños de negocios en Internet están necesitando, como por ejemplo la optimización en motores de búsqueda, actividad muy importante en los negocios online.
¿Conoces ya algunos trucos para hacer dinero online?
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Respuestas interesantes para emprendedores online - 02/10/2011 21:53:12
"Para montar tu propio negocio por internet, hace falta cambiar de mentalidad, dejar de lado aquellos prejuicios que tenemos de que esto de internet es solo para entretenimiento. Estas creencias están muy lejos de la realidad. Internet mueve miles de millones de euros al año y tú estás fuera del juego.Es por eso que hemos creado una serie de preguntas que se nos hacen con cierta frecuencia y que están cargadas de prejuicios infundados. Si quieres dejar que los demás se repartan el pastel… Además, no es ni mucho menos tarde para crear tu negocio por internet. Existen aún muchas oportunidades.
¿Es fácil crear tu negocio en internet?
Nada que valga la pena en el mundo de los negocios resulta sencillo. La creación de un negocio en internet lleva tiempo y esfuerzo. Es necesario aprender nuevas cosas y aplicarlas. Aunque es comparativamente, mucho más sencillo que los negocios tradicionales o físicos. Eso es porque no requiere de inventarios, de sección de empaquetamiento, ni logística, ni producción continua. Y donde es una oportunidad para cada uno demostrarse a sí mismo que aquella valía propia de cada que antes era potencial, ahora es real. Y así vivir la vida con la mayor plenitud posible.
¿Cuánto cuesta montar un negocio por internet?
Depende de cuál sea tu idea de negocio. Pero el coste de crear una web y pagar un alojamiento y el dominio, suele ser más de 30 veces inferior a cualquier negocio tradicional.El alojamiento web y el dominio no cuesta más de 90
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario