
Que opina? Negocios por Internet… Próximamente nuevo Entrenamiento - 18/04/2013 14:00:27
"Hace unos días di de baja el entrenamiento anterior ya que a mi parecer tenia que actualizarse, así que si apenas ingresaste a mi lista en estos últimos días seguramente no has tenido la oportunidad de tomarlo, el día 6 de Mayo del 2013 estará disponible una nueva versión el cual pienso dar un nuevo entrenamiento, este te ayudara para cimentar bases para los novatos y aterrizar el concepto de Ganar dinero por Internet a través de un blog y ocupando todas las herramientas de Marketing disponibles.Si anteriormente habías tomado el entrenamiento y te gusto… Pues este te gustara aun mas, ya que te adelanto que daré un poco mas de detalles de cosas que quedaban al "aire" en el entrenamiento pasado, nuevas estrategias, nuevos consejos, pero sobre todo nueva mentalidad. Así que gracias por la espera y les comparto el video de invitación para ingresar al entrenamiento.
Te gusto? Espero tu opinión…
Ver artículo...
Documentos adjuntos:3IaPy0zIntw&rel=0&color1=d6d6d6&color2=f0f0f0&border=0&fs=1&hl=en&autoplay=0&iv_load_policy=3&showsearch=0&showinfo=0 (1 KB)
http://feedproxy.google.com/~r/ganandoeninternet/~5/cKsx2oEeWWo/3IaPy0zIntw&rel=0&color1=d6d6d6&color2=f0f0f0&border=0&fs=1&hl=en&autoplay=0&iv_load_policy=3&showsearch=0&showinfo=0
" Fuente Artículo
Información: Negocios por Internet vs Negocios fuera de Internet… Los fracasos - 08/04/2013 15:56:36
"Aunque ya es un tema muy trillado, siempre me ha gustado ser honesto, incluso personalmente he cometido muchos errores que según mi visión me hubieran ahorrado muchos problemas. Como algunos saben durante un año deje de atender mi Blog el cual me dio la oportunidad de ver el comportamiento del mismo, aunque mi trafico no fue nada despreciable (18,000 visitas promedio por mes) no fue suficiente si atrás de todo esto no estaba la atención a los visitantes y revisando muchos correos me di cuenta que deje ir infinidad de oportunidades y negocios, aunque en verdad NO me arrepiento porque esa fue mi intención.Sin embargo tener un negocio por internet NO es tan diferente a un negocio fuera de internet si no le dedicas el tiempo y atención necesaria , si acabas de empezar un negocio por internet o estas pensando en hacerlo, lo primero que te debes grabar en tu cerebro es que EXISTE LA POSIBILIDAD QUE NO LOGRES EL ÉXITO, pero tranquilo no te desilusiones antes de empezar ya que para que esto no suceda depende simplemente de TI y de tu PREPARACIÓN.
Mmmmm ¿Pero entonces que hago?… La respuesta la tienes TU. Si tu mente te dice que SI lo puedes lograr, pues adelante ya que el ÉXITO EMPIEZA EN NUESTRA MENTE. Lo único que te digo es que NO te cierres al fracaso y al final busques culpables, porque créeme que el encontrarlos es muy fácil.
La diferencia de un negocio por internet a un negocio fuera de internet, es que fuera de internet tocas tus activos, por ejemplo si tienes un restaurante tienes una sensación de seguridad porque puedes tocar tus mesas, sillas, etc. Pero en internet no puedes tocar tu autoresponder, blog, hosting, etc , pero así como un negocio fuera de internet tiene sus gastos igual los negocios en internet los tienen, simplemente todo dependerá de la PERCEPCIÓN DE TU CEREBRO. En Conclusión es lo mismo pero mas barato… Y ambos esquemas FUNCIONAN.
Los fracasos al final te dejan una lección y no todo es malo, el mejor ejemplo es el VIAGRA , ya que un fracaso se convirtió en un éxito, el viagra nace con la idea de combatir las enfermedades cardíacas coronarias, pero en pruebas de diferentes dosis se descubrió que un efecto secundario fue que aumentaba el flujo sanguíneo, para hacer la historia corta decidieron ocuparla para el tratamiento de la impotencia sexual, un negocio que hizo que Phizer se metiera varios millones de dolares a la bolsa. ¿En internet como podemos trasladar esta historia? Pues muy sencillo, digamos que empiezas promoviendo un producto o servicio y en esa tarea aprendiste a manejar el marketing online, pero no tuviste los resultados esperados y se te presenta un nuevo producto y ese conocimiento de marketing adquirido en tu fracaso anterior te ayudara a tener el éxito con el nuevo producto, así que al final no todo sera malo.
Los negocios fuera de internet fracasan mucho mas de lo que te imaginas, aquí te dejo algunos links que encontré para que veas que nadie se salva.
90% de las empresas familiares fracasan
El 80% de las pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% no llega a los diez años. ¿por qué?
¿Por qué la mayoría de las pequeñas y medianas empresas fracasan?
¿Cuántos negocios nuevos fracasan en el primer año?
10 razones por las que los emprendedores fracasan
Al final del día lo mas importante es hacer conciencia que el ser humano fracasa todo el tiempo, desde niños tenemos fracasos que nos hacen mejores persones cada día, SIN LOS FRACASOS NO SE LOGRA EL ÉXITO. En un siguiente articulo te explicare los factores por los cuales los emprendedores que pretenden ganar dinero en internet fracasan, si logras superarlos ya tendrás el 50% de éxito asegurado.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Por qué tanta gente fracasa en los negocios Multinivel? - 23/03/2013 11:00:16
"Haz pensado alguna ves Porque tanta gente fracasa en los negocios multinivel?Gran pregunta, verdad?
Pero… es realmente un Gran misterio?
O una verdad conocida por todos de la cual nadie quiere hacerse responsable??
Los números mundiales indican que el 10% de los negocios fracasan o quiebran antes del primer año. Pero en Multinivel solo el 3% de las personas logran ganar dinero.
Y un dato curiosos es que el promedio de deserción es de 3 meses! Menos de 100 dias y desisten de hacer un negocio o ya lo evalúan como negativo.
Pero…
Que le hace pensar a la gente que NUNCA participo de un negocio Multinivel, ni de uno tradicional que será exitoso en un mes? Lamentablemente la respuesta es…..
TODOS NOSOTROS!
Patrocinadores de la vieja guardia ofrecedores de espejitos de colores..
Y digo todos nosotros por que personalmente me inicie con una oferta TAN RIDICULA que da vergüenza recordarla y aun peor es que la he ofrecido!!
Con pena recuerdo que era algo así:
Pagábamos el primer mes del nuevo afiliado, y asegurábamos ayudar a conseguir "10 AFILIADOS" a cada uno de ellos!! Por ende si atraía a cinco personas, no solo abonaba de MI bolsillo cinco mensualidades, sino que además debía conseguir 50 referidos para ellos, prometiendo que mis referidos que serian sus futuros patrocinadores debían pagar su primera mensualidad, cosa que rara ves ocurría. Ósea… Una propuesta tan inviable como utópica, que lo único que generaba era atracción de puros oportunistas, vagos y que reclamaban que NO LE HABÍAMOS CONSEGUIDO SUS AFILIADOS!!
Si me pregunto por qué fallo mi red… es bastante OBVIO ¿verdad?
Aunque para ser sincero me costó bastante tiempo darme cuenta.
Y sabes por que me costó entender algo que es tan obvio? Porque aun creía en el "cuento" que el Multinivel es fácil, que cualquiera puede ganar dinero y que en 2 meses podía ganar 5000 dólares sin tener conocimientos previos y a medio tiempo.
Hoy sé que nadie logra ganar dinero realmente importante antes de los 6 a 12 meses como mínimo. Que no hay maneras fáciles de ganar dinero y que realidad de conseguir nada que valga la pena es fácil. Que debes capacitarte muchiiiisimo para lograr ser un buen Networker y líder. Pero todo este trabajo bien vale la pena.
Ese fue mi camino y experiencia, lo terrible es que aun existe mucha gente que sigue creyendo en esto, como yo lo hice, y luego intentan hacer su negocio basado en esta mentira de patas muuuuuy cortas.
Si tu crees en ganar miles en 2 meses y promocionas la oportunidad de esta manera, en 60 días lo único que tendrás serán rechazos y una credibilidad echa pedazos y lo se por experiencia
La única manera de AYUDAR A LA INDUSTRIA DEL MULTINIVEL a bajar estos número de deserción y fracasos que luego se transforman en miles de personas hablando pestes y sintiéndose estafadas, es dejar de creer y luego prometer soluciones mágicas, dinero fácil y espejitos de colores.
Si te dedicas a trabajar profesionalmente, a desarrollar y potenciar las habilidades de las personas de tu equipo, a presentar tu negocio con total franqueza, y por sobre todo dejas en claro que a pesar de ser un gran negocio y gran industria esto NO ES FÁCIL NI MÁGICO, puedo casi asegurarte que alcanzaras el éxito en tu negocio multinivel. Un éxito más rápido y SOLIDO que quien promete fortunas rápidas.
Gaston Herrera
www.gastonherrera.net
El artículo Por qué tanta gente fracasa en los negocios Multinivel? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Rediseño Web, Otro Nicho de Negocio - 30/01/2013 12:07:19
"¿Quieres ganar dinero haciendo diseño web?Casi todas las organizaciones tienen algún tipo de presencia en Internet hoy en día. Pero... ¿Acaso significa eso que no hay espacio libre para los nuevos diseñadores para entrar en el negocio de diseño de sitios web a la medida?
En absoluto, de hecho, hay mucha oportunidad ya que una fracción enorme de los sitios web existentes tienen muchos problemas debido al mal diseño y a los errores técnicos.
Las razones son muchas y las más comunes tienen que ver con:
que tal vez el comprador contaba con muy bajo presupuesto
fue realizado por los propietarios mismos con poca o nada de experiencia
o simplemente les estafaron completamente pagando por un mal servicio
Cualquiera que sea la razón, esto abre un interesante nicho de negocio para que los diseñadores web ofrezcan opciones de rediseño. Esto no es muy diferente a diseñar un nuevo sitio web para un negocio que no tiene uno. La única diferencia es que puede ser un poco más fácil porque el contenido ya está en un sitio web antiguo del cliente, y tal vez solo tengas que adaptar una estructura existente.
Alrededor del 80% de los clientes que ya tienen algún tipo de presencia en la web, están en una etapa en la que están dispuestos a gastar un poco de dinero en mejorar la misma.
¿Qué se necesita para iniciar en el Rediseño Web?
Si ya posees algún tipo de habilidades en la creación de sitios web, puedes considerar esta idea de negocio. ¿Y sabes qué? Incluso si no tienes ninguna habilidad en el tema, hay muchos sitios con recursos gratuitos para aquellos que quieran empezar a aprender y adquirir las habilidades necesarias para entrar en esta lucrativa industria del diseño.
Puedes comenzar por hacer algunos diseños básicos para luego ir mejorando. En realidad no es tan difícil convertirse en un diseñador de páginas web, todo lo que necesita es una buena de inversión de tiempo. Es bueno comenzar con el aprendizaje de HTML, CSS, y algunos gráficos de la interfaz básica.
Una oportunidad de baja inversión
Es muy importante tener en cuenta es que el diseño web se puede realizar con una muy baja inversión y es por ello que representa una gran oportunidad de negocio, siempre y cuando se haga de la manera correcta. Los costos mas altos en los que tendrás que invertir tienen que ver con el software adecuado y con el tener una computadora para trabajar, inversión que solo realizarás una vez. Claro, tampoco significa que jamás tendrás que actualizarlos pero cuando hablamos de un costo único me refiero al hecho de que no es un costo que estarás pagando en forma recurrente.
Un par de consejos importantes para que tu inversión sea segura:
Trabajar desde casa. Por lo menos al principio. El no tener un local te ahorrará dinero en alquileres y todas las facturas que implica tener una oficina. Lo mejor siempre es comenzar poco a poco pues así no tienes que invertir tanto dinero en cosas que no son indispensables de inmediato.
No tienes que renunciar a tu trabajo. Puedes comenzar con algunos proyectos pequeños mientras aún tienes tu empleo. De hecho el diseño web se puede trabajar a tiempo parcial lo cual es una gran ventaja que te permite hacer algunos ingresos extras sin dejar tus actividades actuales.
Trabaja como freelance. En realidad tienes dos opciones. Trabajar como diseñador web freelance facturando bajo tu propio nombre o bien operar bajo un nombre comercial. Esta última opción es conveniente pues de alguna manera las empresas le dan mas peso a una empresa formal y te tomarán más en serio, sin embargo si lo haces con suficiente profesionalismo, trabajar como freelance es una excelente opción.
Ten tu propia presencia en la web. Es muy importante que tengas tu propio dominio .com pues esto es un estándar que le dará imagen a tu empresa. El nombre que elijas para tu compañía debe dar una idea de lo que haces, debe ser llamativo y fácil de recordar. Esto además te puede ser muy útil al momento que consigas algún contrato corporativo importante de mayor tamaño.
Seguido, ya sea que busques clientes a nivel local, en todo el país o en todo el mundo - es necesario tener una página web personal para tu empresa de diseño web. Tu sitio debe mostrar información importante acerca de lo que hace tu empresa, que tipo de servicios ofreces y la experiencia que has tenido con tus clientes (cartera).
Debe tener una sección de contacto para que te puedan hacer solicitudes y cotizar trabajos. Así mismo es fundamental como especificar las condiciones generales de tu forma de trabajo y las opciones de pago. Cuanto más detalle ofreces mejor para tus clientes siempre que las cosas se mantengan en orden y que el buen gusto de tu trabajo se note desde el inicio. Recuerda que tu sitio web será tu primera carta de presentación para lograr ventas.
Iniciando una cartera de clientes
Entones ¿quieres entrar en el negocio del diseño web pero no tienes una cartera de gente interesada en tus servicios? Seamos honestos, esta es la parte que usualmente tomará más tiempo y trabajo sobre todo si estás comenzando desde cero.
No te preocupes, puedes acelerar la creación de tu cartera si comienzas trabajando algunos sitios web gratuitos para empresas pequeñas, músicos, artistas, profesionales independientes, etc. Que justamente serán la clase de clientes pagados que tendrás en un futuro.
Sin embargo, mientras estás ofreciendo tus servicios de forma gratuita, estarás obteniendo la experiencia de trabajar para algunos clientes y tener algo que mostrar en tu página web acerca de tu propia cartera. Y claro, una vez que has construido estos primeros sitios, podrás cobrar posteriormente por cualquier tipo de mantenimiento que los mismos requieran y por cuanto se ahorraron el costo inicial, no tendrán ningún inconveniente en pagar solo por las mejoras.
En realidad el tema de conseguir clientes no es tan difícil. Lo más difícil como en todo negocio muchas veces es lidiar con la gente que te dice que no lo lograrás. Pues bien, déjame decirte que si pones suficiente empeño y ganas en construir tu negocio los clientes pronto llegarán. Pero desde un inicio es determinante atenderles con profesionalismo, responsabilidad y sobre todo que las condiciones estén muy claras para evitar malos entendidos. Tu visión debe estar siempre enfocada y clara de que tus clientes necesitan tus servicios para mejorar sus negocios. No lo olvides!
En lugar de invertir grandes cantidades en publicidad, estos son algunos consejos para atraer clientes a bajo costo:
Haz algunas tarjetas de presentación impresas. Imprime solo una moderada cantidad para que te salga más económico con el nombre de tu empresa, logotipo e incluye detalles importantes como tu nombre, número de celular, correo electrónico y por supuesto la direccion URL de tu página web.
Haz algunas citas en empresas de cualquier tipo y habla con personal de mercadeo para ofrecerles de forma personal lo que haces y simplemente deja tu tarjeta de negocios con ellos. Si muestran interés y hacen preguntas, entonces ofrece los detalles que te pidan y haz mucho énfasis en los beneficios que obtendrán de tu trabajo. Recuerda que en este punto eres un vendedor (si así es, ¡eres el vendedor de tu empresa!). Te sorprenderá como algunos negocios pueden surgir en el acto y otros que llegarán posterior a una llamada. Haz esto en tantos locales como puedas al día, el costo es mínimo y los resultados te sorprenderán.
Para otros clientes potenciales que quieras alcanzar y que no estén tan cerca de tu zona, puedes escribir o enviar una breve carta presentando tus servicios como si fuera cara a cara. Busca especialmente lugares, personas o empresas que detectes que tienen malos sitios web o incluso que no tengan y descubrirás que muchos de ellos se interesarán.
Referidos. Pregúntale a todos tus amigos y familiares si conocen a alguien que necesite un sitio web. Reparte tarjetas de negocios a quienes te puedan referir a alguien y ofréceles un pequeño bono de recompensa si logras un negocio a través de ellos. Un 5% del negocio podría ser una cantidad interesante para alguien que te ayudará a conseguir un cliente.
Ultimas recomendaciones
Siempre en todas partes encontrarás clientes difíciles así como gente maravillosa con quienes da gusto trabajar. Para tratar con los primeros siempre es conveniente plasmar todas las condiciones y requerimientos del trabajo por escrito así como solicitar un anticipo por el mismo. Usualmente un 50% es razonable y siempre que el otro 50% se complete contra entrega del producto o bien algún plan de pagos según lo consideres conveniente.
Lo último que deseamos es que un cliente se niegue a pagar y tengas que pasar por un tedioso proceso de cobro para recuperar tu dinero que muchas horas de trabajo te ha costado. Así es, la gente puede ser muy cruel aunque no lo parezcan así que asegurar al menos un 50% del trabajo por adelantado te reducirá algunos dolores de cabeza.
Extendiendo tus servicios
Hacer diseño web a la medidas es una buena forma de comenzar pero no tienes porqué detenerte ahí. A medida que creces también puedes aumentar tu catálogo de servicios. ¿Porqué no también ofrecer diseño de logotipos, creación de vídeos, animación flash, creación de DVDs, y muchos más?
Hay tantas posibilidades en esta industria que te da la oportunidad de hacer una considerable cantidad de dinero. Solo asegúrate de no ofrecer demasiado desde el principio para que no tengas que encontrarte con saturación de trabajo que no puedas cumplir.
Más ideas de negocios:
Carretas para punto de venta, un negocio conveniente
14 Ideas para montar un negocio en casa
50 Ideas de negocio relacionados con niños
Juegos de mesa, negocios de ingenio
Cómo incursionar en el negocio de los vídeo juegos
9 Máquinas para poner tu dinero a trabajar
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? ¿Cómo elegir la mejor compañía multinivel? - 23/01/2013 9:00:15
"Una vez determinaste que el negocio multinivel es para ti, debes pensar en cuál compañía ingresarás. ¿Qué variables deberías considerar detenidamente para saber cuál es la mejor?En primer lugar, déjame decirte la verdad para que la sepas de una vez por todas: existen compañías diferentes en diferentes etapas de su desarrollo, pero NO EXISTE una cosa tal como la mejor compañía multinivel del mundo.
Lamento si te causé mucha sorpresa, pues si tú ya estás trabajando en una compañía y te enamoraste de sus productos y de su plan de compensación seguramente piensas que es la mejor del mundo, y eso está bien: para ti, que tienes unas necesidades, unas expectativas diferentes de las del resto de la gente y te planteaste unos retos únicos, es la mejor del mundo.
Lo que quiero decir, es que si una compañía multinivel cumple con ciertos requisitos no hay por qué decir que no es buena porque no sea la tuya. ¿Cuáles son esos parámetros?
5 indicadores para evaluar una compañía multinivel
La compañía
¿Tiene dinero propio o de terceros?
¿Tiene buen liderazgo?
¿Los líderes fueron o son networkers?
¿Tiene una buena estrategia de expansión?
¿Está abierta a las nuevas tecnologías?
El producto
¿Es reconsumible?
Tengo una historia familiar para ilustrar esto: mi abuela contaba que antiguamente las medias de nylon quedaban blancas de tanto lavarlas y no se rompían a pesar del uso, resultado: la fábrica quebró en mi país, pues las clientas compraban una vez para toda la vida.
Aplicado a nuestro producto: ¿se puede tomar varias veces al día de tal modo que se acabe en un período razonable como para que el cliente repita el pedido?
¿Es accesible económicamente como para regalarlo y es fácil de usar?
¿Satisface necesidades reales?
¿Se adapta a las necesidades del mercado en tu país?
Si no estuvieras en el negocio, ¿lo consumirías?
El momento
Es la etapa en la que se encuentra la compañía:
Formación: 1-2 años
Construcción: 2-4 años
Momentum: 4-7 años, momento ideal para unirse a una compañía multinivel (Se puede tomar como un revival del momentum la apertura de un nuevo mercado)
Estabilidad: 7 años en adelante
El plan de compensación
¿Es posible generar riqueza con él o sólo ingresos adicionales?
¿Fomenta el trabajo en equipo o la competencia?
¿Los downlines o patrocinados pueden llegar a ganar lo mismo o más que los uplines o patrocinadores?
El sistema
¿Es profesional, moderno y duplicable? Esto tiene que ver con el momento que vive la sociedad actual. Hace 20 o 30 años tú podías esperar que desconocidos te invitaran a su casa para hacer una reunión y lo mismo podías hacer tú, hoy no siempre es seguro, hay que buscar otras estrategias.
Profesional significa que sigue un sistema escrito que todos los miembros de tu organización conocen.
El problema con las compañías multinivel en general es que existe un sistema, todos hablan de él y les dicen a sus patrocinados QUÉ hay que hacer: prospectar, dar seguimiento y hacer presentaciones. Pero no les dicen CÓMO, entonces el patrocinado se encuentra como si hubiera comprado un auto nuevo: en las reuniones de la compañía hay mucha motivación, el auto tiene el tanque lleno de gasolina; pero cuando se sube recuerda que no sabe conducir, nadie le enseñó cómo hacerlo, y ahí empieza el desánimo.
Un sistema profesional empezaría de esta forma más o menos:
Cómo prospectar en caliente:
PASO 1_ Hacer la lista del mercado caliente.
Haz una lista con los nombres de toda tu familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, conocidos.
Separa los nombres de acuerdo a ciertos filtros: tiene empleo, no tiene trabajo, no tiene dinero para la afiliación, a) lo puede conseguir, b) no puede, tiende a buscar negocios, es sociable, etc .
Cuando termines esta tarea, busca y reúnete con tu patrocinador para que te ayude a contactarlos.
El sistema es un libro de instrucciones para el empresario nuevo que indica paso por paso qué actividades debe realizar y cómo debe hacerlas. Claro, es indispensable que el patrocinador lo apoye con las primeras llamadas, presentaciones y seguimiento enseñándole:
El guión, lo que debe decir y lo que no debe decir y cuándo.
La postura.
La construcción de un plan personal de acuerdo a las metas, sueños y objetivos del patrocinado.
Y si te fijas, si el nuevo socio da el paso de hacer la lista entonces debe buscar reunirse con el patrocinador para solicitar su ayuda, no antes.
Recuerda que escoger una compañía de multinivel habla mucho de ti como líder al desarrollar tu negocio, de modo que aprovecha esta información al máximo, haz tu investigación y toma acción a la brevedad.
Mientras lo haces, benefíciate del sistema de afiliados de Wasanga, que te permite la oportunidad de ganar dinero desde los primeros días sin saber prácticamente nada de blogs.
Artículos Recomendados:
Tu Patrocinador en Multinivel: ¿Tu Salvador?
Etapa de Estabilidad en Redes de Mercadeo
El Plan de Compensación Australiano en Redes de Mercadeo
Cosas que debo considerar antes de iniciar un negocio de…
El mejor multinivel
El artículo ¿Cómo elegir la mejor compañía multinivel? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Cómo distinguirse de la competencia en Internet sin morir en el intento - 08/01/2013 1:00:01
"En un negocio de ventas, tanto en Internet como off line, distinguirse de la competencia es fundamental. Tenga en cuenta que cada producto en el mercado tiene al menos cinco competidores directos y, otros más que, aunque no directamente, consiguen hacerle la competencia. Por este motivo es importante destacar de algún modo con su producto y ofrecer motivos reales a sus potenciales clientes para que le elijan.¿Qué cree que puede hacer usted para competir con otro emprendedor que trata de vender el mismo producto que usted o un producto muy similar?
© Paulus Nugroho R - Fotolia.com
¿Bajar los precios?. No siempre es buena idea
Quizás usted esté pensando que una buena solución sería bajar el precio, pero esta no es una buena idea. Aunque tenga la posibilidad de bajar los precios de un determinado producto de venta, ésta no es una buena solución porque le condiciona, a usted y a su negocio.
Una vez haya bajado los precios, sean cuáles sean los motivos por los que lo ha hecho, ya no tendrá la posibilidad de subirlos de nuevo ni de recuperar el precio inicial y, a medio plazo o largo plazo, entrará en un mecanismo en el que cada vez le será más difícil sobrevivir hasta el punto que estará perdiendo dinero.
¿Por qué sus potenciales clientes deberían elegirle a usted?
En realidad, tiene muchas alternativas a la hora de adoptar políticas que le permitan distinguirse y saber cómo distinguirse de la competencia con su negocio online. El secreto está en encontrar aquéllas que más se adapten a su mercado de referencia y a las necesidades de sus potenciales clientes.
Antes de hablarle de algunas de las técnicas más eficaces para distinguirse de su competencia en Internet, me gustara hacer un alto en el camino para hablarle de algo esencial: conocer a su competencia. ¿Cómo va a distinguirse de su competencia sin conocer antes quién es su competencia y qué es lo que hacer para vender?
Efectivamente, antes de crear sus propias estrategias de marketing online que le permitan diferenciarse del resto de productos que forman su mercado de referencia. Un correcto análisis de la competencia le permitirá adoptar las estrategias más eficaces para obtener la aprobación del comprador.
Marketing Efectivo: conociendo a la competencia
Para "investigar" a su competencia, usted dispone de varias alternativas:
- Sígalos en Internet, puede estudiar tanto el sitio web del negocio en cuestión como sus perfiles en las principales redes sociales. Estudie lo que publica, el tipo de comunicación que tiene con los clientes, las posibles promociones u ofertas que lanza, etc…
- Sea su cliente: un modo muy efectivo de saber cómo trabaja una empresa o un negocio de la competencia es precisamente convertirse en uno de sus clientes. De este modo sabrá, de primera mano, cuáles son los errores y los aciertos del negocio en cuestión. Aprender de su competencia le permitirá, seguramente, evitar cometer más de una equivocación.
- Business: analice el negocio en general de su competidor. ¿Se dedica a la venta de un sólo producto? ¿Vende también productos complementarios?, ¿realiza algún tipo de promociones u ofertas?, ¿cuáles son los precios que maneja?
- Hable con los clientes de su competencia: muchas veces son los propios clientes, en Internet o físicamente, los que hacen comentarios sobre un producto o una empresa. Estos son los comportamientos que desencadenan el mecanismo del marketing viral. Puede hablar con los consumidores, que en este caso son sus potenciales clientes, para obtener información sobre su competencia.
Una vez usted conozca, indicativamente, de que modo se comporta su competencia en cuanto a publicidad, comunicación y trato con los clientes, sabrá cómo distinguirse de la competencia en Internet. Podrá adoptar medidas que le permitan mejorar tal comunicación o distinguirse de algún modo para resultar más atractivo y poder competir con más seguridad.
¿Cómo distinguirse de la competencia en Internet?
Algunas técnicas que podrían ayudarle a mejorar la reputación de su negocio, con respecto a la competencia, son por ejemplo:
- Ofertas y promociones: usted tiene la posibilidad de lanzar campañas de información periódicas en las que con la compra del producto ofrezca un regalo o un bono, por ejemplo. De este modo tendrá la posibilidad de aumentar las conversiones y quizás de llegar a nuevos potenciales clientes.
- Mejorar la atención al cliente: un cliente que tiene una duda o que no está satisfecho necesita ser escuchado y sentirse apreciado. Esta es una de las tareas que muchos emprendedores y responsables de venta, suelen descuidar. De hecho creen que una vez efectuada la venta el trabajo ha finalizado. Nada más lejos de la realidad. Una venta es sólo una venta. La tarea más dificil es fidelizar el cliente y hacer que vuelva, ¿Quién le garantiza que una vez haya comprado su producto no irá a comprar aquellos de la competencia?
- Testimonio de otros clientes: No hay nada más influyente en la decisión de compra de un cliente que el testimonio positivo de otros consumidores. Por tanto, si tiene la oportunidad de obtener un feed back de sus clientes y recoger algunos testimonios, puede darlos publicarlos en su página web y darlos a conocer a otros potenciales clientes ya interesados.
- Marca reforzada: La marca es un factor muy importante en lo que se refiere a la decisión de compra, de hecho una imagen de marca conocida e importante, es sinónimo de garantías y confianza para sus potenciales clientes. Obviamente, este es un aspecto que usted se irá creando con el tiempo y con el que, seguramente, no podrá contar al principio. A no ser que se dedique al marketing de afiliación y esté comercializando productos de una gran compañía.
- Fórmula de Pago Distinta: usted puede adoptar términos de pago que resulten cómodos y atractivos a sus potenciales clientes para distinguirse de sus competidores directos. Por ejemplo, ofrecer la oportunidad de pagar a partir del tercer mes, pagar con tarjeta de crédito o no pagar los gastos de envío…. depende del tipo de producto al que usted se dedica y el modelo de negocios que está utilizando.
- Sea Creativo: La creatividad y la imaginación son aspectos fundamentales en un emprendedor. Le permiten, no sólo adoptar técnicas de comunicación innovadoras para distinguirse de su competencia, sino ver nuevas oportunidades de negocio que otros no verán jamás.
Si está pensando en crear su propio negocio y de ganar dinero a través de un negocio de ventas online o por afiliación, antes o después se dará cuenta de que existen un gran número de emprendedores o empresas que venden exactamente lo mismo que usted, o un producto / servicio muy similar.
Es importante que en sus estrategias de marketing establezca un plan con el que diferenciarse de su competencia. Elegir un valor o una característica con la que identificar a su negocio y distinguirse de sus competidor. Recuerde que Internet es una oportunidad maravillosa para llegar a un número muy superior de potenciales clientes pero esto significa que la competencia también aumenta y es mucho más agresiva.
Aunque tenga el mejor producto y ofrezca un producto o servicio de incontestable calidad, no obtendrá resultados con su negocio sino estudia el modo de convencer a sus potenciales clientes de que tienen que elegirle a usted.
Texto escrito por Claudio Arn - Co-Fundador y director de WebMarketingEmprendedores, CEO de Fin Arn srl , emprendedor en distintos negocios online, consultor, creador de diferentes sistemas para generar ingresos pasivos por internet. Amante del marketing por internet, la formación, la comunicación y las nuevas tecnologías.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya Ganar Dinero y La oportunidad de
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya Ganar Dinero y La oportunidad de
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario