domingo, 17 de marzo de 2013

Mucho más que palabras y "No tratamos de hacer dinero con el Kindle Fire HD"

Noticia, Mucho más que palabras - 28/11/2012 5:29:04

"Máximo Cavazzani estaba terminando la carrera de Ingeniería Informática en el Instituto de Tecnología de Buenos Aires. Llevaba unos años comprando y vendiendo acciones y en 2008, coincidiendo con el lanzamiento del iPhone, programó una aplicación para manejar sus acciones a través de él: iStockManager. Poco después, una compañía de brokers online, Ameritrade TD, se interesó por ella y le ofreció a un contrato a comisión. La aplicación triunfó y, como en tantas otras historias de éxito, lo que empezó siendo un proyecto personal se convirtió en ingresos.Te preguntarás qué tiene que ver el tocino con la velocidad o esta historia con Apalabrados. Máximo Cavazzani, un argentino de 26 años, es también la mente que está detrás del juego para móviles que triunfa en España. "Después del éxito de la app de Ameritrade, le pedí a un amigo de la facultad que colaborara. Quedaban seis meses para terminar la carrera, pero teníamos tantas ganas de empezar que lo hicimos igual. Cogimos a una tercera persona y creamos la empresa: Etermax". Era agosto de 2009. Después de varias experiencias desarrollando para terceros, a finales de 2011 Etermax lanzó Apalabrados. Con menos de un año de vida, ya ha conseguido más de tres millones y medio de descargas y 29 millones de usuarios activos mensuales, según datos de la compañía. Y más del 80% de estos números vienen de España.¿Cómo triunfar con una app?Cavazzani no tardó en darse cuenta de que quería productos de éxito propios. "Mantuvimos la app de Ameritrade, hicimos un simulador de inversiones, desarrollamos para una startup estadounidense... Nos iba bien con ese tipo de cosas, pero teníamos muchos problemas con los clientes: nos costaba conseguirlos, la gente no sabía qué quería... Así, a base de aprendizaje, llegó un punto clave. Fue entonces cuando Etermax apostó por la independencia que da el producto propio. "Lo necesitábamos. Veía que hacíamos las cosas muy bien, que respondíamos rápido, que trabajábamos con las mejores tecnologías... y que los clientes no iban a la misma velocidad. Así que me dije: hay que hacer un juego. Miro mucho el AppStore para ver qué funciona y por qué. Con ideas de varias cosas, empecé a pensar en algo que pudiera tener igual probabilidad de éxito", puntualiza.Cavazzani era consciente de que es difícil hacer dinero con una aplicación. De hecho, hay datos que apuntan que seis de cada 10 aplicaciones no son rentables. "Y las de juegos tampoco son una solución... El 95% pierden dinero", indica. ¿Entonces? El fundador de Etermax apunta los factores que tuvo en cuenta para crear un producto que triunfara:Un juego asincrónico. "Me interesaba que el juego perdurase en el tiempo, no que tuviese el éxito de un mes, sino que fuese un crecimiento progresivo". La clave estuvo en hacerlo "asincrónico", explica Cavazzani. "Asincrónico significa que funciona como el email: yo te lo mando y tú puedes leerlo cuando quieras. Sentí que la sociedad, en los últimos 20 años, se había hecho asincrónica por la forma de marcar los tiempos. Así que creí que los juegos debían tener la misma mecánica".¡Es el mercado de habla hispana, estúpido! Una de las razones más claras del éxito de Apalabrados es ir al mercado hispano. "Teniendo en cuenta que el de los juegos estaba saturado, para no atacar directamente el mercado anglosajón me interesó ir a por el de habla hispana, que es el segundo mercado natural para mí y el segundo más grande". Y el resultado es... Un Scrabble, con todas las características anteriores. "Si tenía que ser social y asincrónico... ¿cómo se comunican las personas? A través de las palabras. Lo natural era hacer un juego de palabras, y el juego de palabras por excelencia es el Scrabble. La idea era hacer uno que soportara muchos idiomas y apuntara al mercado de habla hispana". A los dos meses de haberlo conceptualizado, "el 90% estaba hecho. Lo pulimos y lanzamos, primero en iOS y después en Android", continúa.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Director de Amazon: "No tratamos de hacer dinero con el Kindle Fire HD" - 13/10/2012 12:42:09

"Jeff Bezos":http://elcomercio.pe/tag/230563/jeff-bezos, CEO de la compañía, explicó cómo se animó a ingresar al mercado de las tablets. No descartó lanzar un "smartphone":http://elcomercio.pe/tag/123301/smartphones
Ver artículo... Fuente Artículo

Información: Cómo hacer dinero con las aplicaciones Android - 27/08/2012 5:50:07

Aprender a ganar dinero con las aplicaciones de Android es una buena idea sobre todo para estos días. Aquí te damos unos consejos para lograr obtener unos ingresos decentes creando aplicaciones Android. - Decidir el tipo de aplicación. Hay 2 tipos diferentes de aplicaciones de Android, aplicaciones basados en juegos y entretenimiento y aplicaciones estándar que pueden aumentar...
Ver artículo... Fuente Artículo

Es Noticia, Como aumentar las ventas en Clickbank - 06/08/2012 9:20:29

¿Se puede hacer dinero con ClickBank? La respuesta contundente es ¡sí! ClickBank tiene miles de productos, en una gran variedad de nichos, para promover y obtener jugosas comisiones. Si eres bastante nuevo en el marketing de afiliados, entonces no eres consciente de todo lo que ClickBank tiene que ofrecer. Hay muchos afiliados que están haciendo un montón de...
Ver artículo... Fuente Artículo

Información: Facebook compra la app de comercio electrónico Karma el día después de salir a bolsa - 19/05/2012 7:40:00

"Facebook no ha dejado pasar ni un día desde su salida a bolsa para seguir acaparando titulares, esta vez a cuenta de la compra de Karma, una aplicación de comercio electrónico que viene a paliar las dificultades de la red social para hacer dinero con los dispositivos móviles.

Ver artículo...
Documentos adjuntos:2012_5_18_-f119f77dda56062ea6324d36ca5e5a45-1337351736-40.jpg
http://images.lainformacion.com/cms/el-estreno-de-facebook-en-bolsa/2012_5_18_-f119f77dda56062ea6324d36ca5e5a45-1337351736-40.jpg?width=500&type=flat&id=8PNHpj0kaYLMijazBKVRd1&time=1337352324&project=lainformacion
" Fuente Artículo

Es Noticia, Red Hat dona 100.000 dólares a la comunidad de código abierto - 02/04/2012 12:12:23

" Red Hat es un claro ejemplo de que se puede hacer dinero con el código abierto. Tras los resultados del cuarto trimestre de 2011, la compañía del sombrero rojo ha contabilizado unos ingresos anuales de más de 1.000 millones de dólares.
La ganancia neta anual para la empresa ha sido de 146,6 millones de dólares, de la que va a destinar 100.000 dólares a cuatro proyectos: Creative Commons, Electronic Frontier Foundation, Software Freedom Law Center y UNICEF Innovation Labs.
En una entrada publicada en Open Source (portal creado por Red Hat para la comunidad de código abierto), bajo el título "Mil millones de gracias a la comunidad de código abierto desde Red Hat", Jim Whitehurst, presidente y CEO de la compañía ha manifestado:
El hito de mil millones de dólares no es sólo una victoria para Red Hat, es una victoria para el código abierto. […] El pasado diciembre, Red Hat decidió que el hito de mil millones de dólares no sería completo sin honrar a la comunidad de código abierto. Por ello, donamos 100.000 dólares para el futuro del código abierto.
Lo primero que me ha venido a la mente es la ausencia de la Free Software Foundation, presidida por Richard Stallman, en el reparto de la donación. Los destinatarios se han elegido por sorteo. No sé, tal vez lo necesiten más.
Vía e imagen | Open Source
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya hacer dinero y Hacer dinero con
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios: