Información: Más difícil todavía: Facebook también mirará si subimos el volumen o maximizamos un vídeo para optimizar su algoritmo - 29/06/2015 23:00:19
" Primero vimos que Facebook se podía usar como fuente de noticias políticas, aunque fuéramos nosotros los que parcializábamos la información. Luego vimos cómo dependiendo del tiempo que gastamos leyendo una noticia, el algoritmo reorganizaría la portada de mensajes. Y ahora resulta que Facebook también registrará lo que hagamos con los vídeos para determinar mejor nuestros intereses.Y lo hará mirando detalles como si subimos el volumen del dispositivo cuando miramos uno de esos vídeos, o si lo ponemos a pantalla completa. Son señales de que ese vídeo nos ha llamado la atención por encima de otros vídeos que ignoremos aunque empiecen a reproducirse automáticamente.
Afilando las armas contra YouTube
Pocos han sido los que se han dado cuenta y ahora ya es tarde para hacer análisis: la audiencia de los vídeos que tiene Facebook es enorme. Y esto amenaza la hegemonía de YouTube como portal rey de vídeos, aún con sus gestos de pasar al terreno del streaming de videojuegos en vivo.
El que ahora la red social pase a mirar con tanto detalle nuestros hábitos contrasta muchísimo con los canales fijos de YouTube. Son esos canales versus las sugerencias de la red social, y lo que nuestros amigos marcan con el Me gusta. La batalla está servida y promete ser muy dura.
Imagen | Bykst
En Genbeta | Así crea la inteligencia artificial de Facebook imágenes capaces de engañar al ojo humano
También te recomendamos
Petit Tube: descubriendo vídeos que no han visto ni sus creadores
Los 7 mejores cursos online para completar tus estudios en verano
El primer tweet, la primera foto de Instagram... estos son los contenidos que estrenaron los servicios más populares
-
La noticia Más difícil todavía: Facebook también mirará si subimos el volumen o maximizamos un vídeo para optimizar su algoritmo fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Google trabaja en una tecnología que cuenta las calorías en fotos de comida - 03/06/2015 1:00:11
" Una de las más útiles características que han popularizado a Google Photos en tan reciente tiempo de vida ha sido el permitir buscar en nuestra extensa librería de fotografías usando como palabra de búsqueda los objetos que aparecen en ellas.Pues bien, comentan en The Guardian que la tecnología de reconocimiento de imágenes de Google no para y ahora va por mucho más: el detectar comidas específicas dentro de las miles de fotografías donde la comida es protagonista para luego analizar instantáneamente la cantidad de calorías en cada plato presente y así aprovechar las mediciones a favor de la salud del usuario, por ejemplo, colaborando en los registros históricos, gestión y motivación para la completación de dietas.
El proyecto es referenciado como Im2Calories y comenta Kevin P. Murphy, investigador y vocero de Google, que la magia está en sofisticados "algoritmos de aprendizaje profundo", esto es, que se valen de desarrollos en inteligencia artificial para conseguir con una gran probabilidad de acierto los específicos platos o alimentos por separado que aparecen en las fotografías y las estimaciones de su contenido calórico luego de considerarlos en conjunto -con el Graph Knowledge tras bastidores-.
Vale destacar que no es el único ni el más reciente intento de Google por ahondar en el mundo de la comida pues hace pocos meses conocimos detalles de Tablescape, una supuesta aplicación móvil que a lo red social y con características enriquecidas, llegaría próximamente a formar parte del arsenal de herramientas del que disponen todos los fanáticos del "food porn".
En fin, restará ver de qué forma será implementada tal tecnología -si es que llega a tal fase- tan pronto logre progresos prácticos y específicos para el amplio público.
Vía: 9to5google | Imagen: #foodporn en Instagram
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Worldometers nos muestra el hipnótico crecimiento de la población mundial en tiempo real - 04/04/2015 7:02:03
" El éxito de nuestra especie amenaza con convertirse en uno de los mayores problemas al que nos tendremos que enfrentar durante el próximo siglo, ya que si en 2011 superamos por primera vez la astronómica cifra de siete mil millones de personas sobre la faz de la tierra, es muy posible que para cuando llegue el 2100 ya hayamos alcanzado los diez mil millones.Si queréis comprobar con vuestros propios ojos la velocidad a la aumenta nuestra población, Worldometers es una web que no podéis dejar escapar, ya que cuenta con un algoritmo que mide en tiempo real la velocidad a la que aumenta nuestra población, ofreciéndonos también estadísticas diarias y anuales, así como otros muchos gráficos y cifras de interés.
A parte de las cifras de población mundial o las de las 20 naciones más pobladas en tiempo real, Worldometers también nos muestras un gráfico con la evolución de la población en los últimos dos milenios, la tasa de crecimiento de nuestra especie y un gráfico con el pronóstico de los que serán los veinte países más poblados de aquí al año 2100.
Además, también podremos ver un mapa con las diferentes densidades de población en todo el mundo, un desglose con el número de habitantes en un ranking de países con datos tan interesante como sus respectivas tasas de envejecimiento, e incluso el número de habitantes que profesan una u otra religión, datos que también van acompañados de un mapa.
Si no tienes suficiente con estos datos tan minuciosos sobre nuestra población, la web principal de Worldometers también nos mostrará en tiempo real otras muchas cifras de interés referentes a gobiernos y economía, sociedad y medios, medio ambiente, agua, comida, energía y salud mundial.
Enlace | Worldometers
En Genbeta | Population.io: dime dónde y cuándo naciste y te diré tu lugar en el mundo
También te recomendamos
La cuadrilla del siglo XXI no está en el bar, está en online disparando por el espacio
Google presume de cifras de Android en su I/O
Instagram ya ha superado los 300 millones de usuarios activos
-
La noticia Worldometers nos muestra el hipnótico crecimiento de la población mundial en tiempo real fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, El negocio de publicidad de Instagram superará los 2.800 millones en 2017 - 27/07/2015 10:02:49


Consulte Información de Gana lo que quieras Apple Music: Todo lo que necesitas saber del servicio musical y 7 aplicaciones móviles para enviar videomensajes cortos
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Apple Music: Todo lo que necesitas saber del servicio musical y Instagram ya permite compartir videos en iOS y Android
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Tinder lanza los perfiles verificados y Fews, para seguir la actualidad a través de dispositivos móviles
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario