¿Cuál debe ser la nueva agenda tecnológica empresarial? 2016-02-03 21:05:00



Investigadores del MIT trabajan en un dispositivo que guía a personas con discapacidad visual 2016-02-03 19:00:09
En el marco de una nueva edición de Solid-State Circuits Conference (ISSCC), investigadores del MIT han presentado un prototipo de un sistema de navegación y un chip de bajo consumo, pensados para ayudar a la autonomía de las personas con discapacidad visual.
Este sistema se vale de una cámara 3D especial de TI (Texas Instruments) y una interfaz en braile desarrollada por CSAIL (Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory) de MIT, que transmite a las personas información sobre su entorno. Les informará la distancia del obstáculo mas cercano a medida que van caminando.

Una interfaz de Braille desarrollada por el MIT
Para que este sistema sea viable necesitaron desarrollar un chip especial, que tenga la potencia para el procesamiento de los datos de la cámara 3D, pero ahorrando energía.
Para lograr un chip de bajo consumo, tenían dos problemas: la dinámica del procesamiento de datos y el trabajo de la cámara 3D requieren mucha energía del chip. Para solucionar esto, modificaron el algoritmo para la obtención de datos e integraron un circuito que permite reducir su velocidad de fotogramas de la cámara.
Aún falta mucho para optimizar este sistema, pero un paso importante en materia de accesibilidad, que permite que a futuro haya más innovaciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
Podemos ver todos los detalles técnicos de este proyecto, en este artículo compartido por la oficina de noticias del MIT.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Fitbit Alta, la pulsera más "fashion" del líder en wearables 2016-02-03 18:31:39

Fitbit Alta es la nueva pulsera inteligente del líder de dispositivos vestibles que ya se puede reservar por 139 euros en su portal web.
“Una esbelta muestra de actividad física y moda”, publicita la compañía de esta Fitbit Alta, “nuestro dispositivo más fashion” realizado en acero inoxidable y con correas intercambiables para alternar “el gimnasio, la oficina o salir por la noche”.
Cuenta con una pantalla táctil OLED y es resistente al sudor, la lluvia y las salpicaduras, aunque no se puede sumergir. Dispone de acelerómetro de tres ejes y motor de vibración, y tiene una autonomía de hasta 5 días con carga completa en dos horas.
Fitbit ofrece tres tamaños de correas desde 14 a 23 cm de diámetro y construcción en policarbonato, cuero o metal.
Fitbit Alta es compatible con smartphones Android, iOS y Windows. Más de 200 modelos diferentes conectables mediante Bluetooth 4.0 con los que ofrece notificaciones, alerta de llamadas, mensajes de texto o calendario, además de las funciones de seguimiento del sueño y ejercicios.
Fitbit ha comenzado fuerte el año con esta pulsera “Alta” que llega después de la presentación en el CES del reloj inteligente Blaze.
Más información | Fitbit Alta
La entrada Fitbit Alta, la pulsera más “fashion” del líder en wearables aparece primero en MuyComputer.

El mercado de los smartwatch avanza lentamente 2016-02-03 18:02:17
En TuTecnoMundo estamos bien atentos al progreso de los dispositivos con Android y sin duda los wearables son una parte importante en ellos. Sin embargo, parece que este sector no se ha visto desarrollado con la velocidad esperada cuando fue lanzado al mercado. Según un estudio realizado por Gartner, durante 2015 se vendieron un total de 1400 millones de teléfonos móviles, frente a unos 30 millones de smartwatch. Si sacamos la relación entre ellos, podríamos decir que por cada reloj inteligente fueron vendidos 47 celulares.
Aunque no todo son malas noticias para los wearables, sino que se espera que crezcan en ventas hasta un 18% frente a las cifras optenidas el año pasado. Aunque el sector de los relojes inteligentes no esté en su mejor momento no significa que que las ventas en wearables vayan a ir mal. Según el estudio que realizó Gartner, podemos observar que en 2015 se vendieron un total de 232 millones de wearables, entre los que se encuentran: el smartwatch (con sus 30 millones), las wristbands (con otros 30 millones) o los relojes dedicados al deportes (21 millones). A la cabeza se encuentran los auriculares inalámbricos con 116 millones.
Las previsiones para el 2016 son bastante más favorables para el smartwatch, ya que se espera que estos pasen de unos 30 millones de unidades a 50 millones. Según “El androide libre” una de las razones a las que se podría deber este aumento en las ventas de smartwatch podría ser debido a la introducción del apple watch dentro de este segmento. Algo que se prevee traerá más usuarios a este sector y que segirá aumentando de cara al 2017.
Por otra parte, las wristbands y los relojes deportivos se quedan en cifras similares a las que ya tenían alrededor de los 20 millones. Tal vez este sector no esté explotado lo suficiente, ya que se tienen distintos usuarios esparcidos entre los tipos de wearables que podemos llevar en nuestro brazo, todavía queda que llegue un producto que sepa captar realmente la atención de los compradores y aproveche las posibilidades que brinda utilizar un dispositivo de estas características.
¿Cómo crees que sería este dispositivo? ¿Qué características te gustaría que tuviera? ¡No olvides dejar tu opinión en los comentarios!
La entrada original, El mercado de los smartwatch avanza lentamente , aparece en TuTecnoMundo - Apps y Juegos Android.
reproductor offline de la música almacenada en Dropbox y una herramienta para crear documentos en conjunto
Followers que sean clientes, clave del éxito en Twitter y Importancia y Uso del Marketing Viral
La Investigación de mercado y La Publicidad móvil
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario